Alianza Libre propone liberar exportaciones y prohibir déficit fiscal

Branko Marinković, representante de Alianza Libre, anunció medidas económicas para reactivar el sector productivo, incluyendo la liberación de exportaciones y la prohibición del déficit fiscal.
unitel.bo

Alianza Libre propone liberar exportaciones y prohibir déficit fiscal

Branko Marinković anuncia medidas económicas en foro electoral. El representante de Jorge «Tuto» Quiroga expuso ante jóvenes y exportadores en Santa Cruz. Las propuestas buscan reactivar el sector productivo ante las elecciones del 17 de agosto.

«Liberaremos las exportaciones por completo»

Branko Marinković, en representación de Alianza Libre, detalló su plan económico en el foro Construyendo Nuestra Economía. «Los productores trabajarán con libertad y seguridad jurídica», prometió. Criticó los bloqueos actuales y la burocracia estatal, señalando que él, como transportista, conoce sus impactos negativos.

Medidas clave

Marinković propuso: – Eliminar restricciones a exportacionesReducir impuestos para combatir la informalidad (actualmente en 70%) – Ley que prohíba el déficit fiscal al gobierno de turno Argumentó que «el Estado no debe buscar quien pague más impuestos, sino quien genere más empleo».

Sectores prioritarios

Destacó que el sector productivo y la minería serán los motores de crecimiento, al generar ingresos rápidos. «El modelo actual ahoga a los emprendedores», afirmó, sin mencionar cifras concretas de inversión.

Un escenario electoral marcado por ausencias

El evento contó con cuatro fuerzas políticas, pero el candidato Quiroga no asistió. Marinković se disculpó por su ausencia, mientras el NGP se retiró del proceso electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn.

El peso de la informalidad

Bolivia enfrenta un 70% de informalidad laboral, según los datos citados. El modelo actual, criticado por los expositores, prioriza impuestos sobre generación de empleo, según Marinković.

¿Cambio de rumbo tras el 17 de agosto?

Las propuestas de Alianza Libre apuntan a un giro liberal, pero su viabilidad dependerá de los resultados electorales. El foro reflejó la demanda de sectores jóvenes y exportadores por mayor apertura económica.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital