Alianza Libre propone liberar exportaciones y prohibir déficit fiscal
Branko Marinković anuncia medidas económicas en foro electoral. El representante de Jorge «Tuto» Quiroga expuso ante jóvenes y exportadores en Santa Cruz. Las propuestas buscan reactivar el sector productivo ante las elecciones del 17 de agosto.
«Liberaremos las exportaciones por completo»
Branko Marinković, en representación de Alianza Libre, detalló su plan económico en el foro Construyendo Nuestra Economía. «Los productores trabajarán con libertad y seguridad jurídica», prometió. Criticó los bloqueos actuales y la burocracia estatal, señalando que él, como transportista, conoce sus impactos negativos.
Medidas clave
Marinković propuso: – Eliminar restricciones a exportaciones – Reducir impuestos para combatir la informalidad (actualmente en 70%) – Ley que prohíba el déficit fiscal al gobierno de turno Argumentó que «el Estado no debe buscar quien pague más impuestos, sino quien genere más empleo».
Sectores prioritarios
Destacó que el sector productivo y la minería serán los motores de crecimiento, al generar ingresos rápidos. «El modelo actual ahoga a los emprendedores», afirmó, sin mencionar cifras concretas de inversión.
Un escenario electoral marcado por ausencias
El evento contó con cuatro fuerzas políticas, pero el candidato Quiroga no asistió. Marinković se disculpó por su ausencia, mientras el NGP se retiró del proceso electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn.
El peso de la informalidad
Bolivia enfrenta un 70% de informalidad laboral, según los datos citados. El modelo actual, criticado por los expositores, prioriza impuestos sobre generación de empleo, según Marinković.
¿Cambio de rumbo tras el 17 de agosto?
Las propuestas de Alianza Libre apuntan a un giro liberal, pero su viabilidad dependerá de los resultados electorales. El foro reflejó la demanda de sectores jóvenes y exportadores por mayor apertura económica.