Ola de calor en Corea del Sur causa 7 muertos y 1.200 hospitalizados
Las temperaturas superaron los 37°C en Seúl, rompiendo un récord de 86 años. La KDCA alerta que las víctimas por golpe de calor se duplicaron respecto a 2024. La ola persistirá hasta mediados de julio, según pronósticos oficiales.
«Récords históricos en un julio abrasador»
La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA) confirmó que 1.228 personas requirieron atención médica desde el 15 de mayo, más del doble que en el mismo periodo del año pasado. Seúl registró 37,7°C, la temperatura más alta para principios de julio desde 1908, superando el anterior récord de 1939.
Impacto en la población
Solo el martes, 238 pacientes acudieron a urgencias con síntomas relacionados con el calor. Siete fallecimientos se atribuyen a golpes de calor, frente a tres en 2024. La KDCA advirtió que es la primera vez que se superan los 40°C en julio en varias ciudades del país.
Un verano sin precedentes
La agencia meteorológica nacional prevé que la ola continuará hasta el 16 de julio, cuando lleguen lluvias a la región capitalina y Gangwon. Las autoridades instan a la población a evitar exposiciones prolongadas al sol y mantenerse hidratada.
Cuando el termómetro marca historia
Corea del Sur enfrenta episodios extremos cada vez más frecuentes. En 1939, Seúl alcanzó 36,8°C en julio, un registro que se mantuvo imbatido hasta esta semana. El cambio climático ha intensificado estos fenómenos, según estudios citados por la KDCA en informes previos.
Alerta roja en el termostato
La situación evidencia la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos. Las cifras oficiales reflejan un aumento significativo de afectados, mientras las autoridades monitorean riesgos para la salud pública. La llegada de lluvias podría aliviar parcialmente la crisis.