Ola de calor en Corea del Sur deja 7 muertos y 1.200 hospitalizados

Corea del Sur enfrenta una ola de calor histórica con temperaturas superiores a 37°C, causando 7 muertes y más de 1.200 hospitalizados. La KDCA alerta sobre riesgos para la salud.
unitel.bo

Ola de calor en Corea del Sur causa 7 muertos y 1.200 hospitalizados

Las temperaturas superaron los 37°C en Seúl, rompiendo un récord de 86 años. La KDCA alerta que las víctimas por golpe de calor se duplicaron respecto a 2024. La ola persistirá hasta mediados de julio, según pronósticos oficiales.

«Récords históricos en un julio abrasador»

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA) confirmó que 1.228 personas requirieron atención médica desde el 15 de mayo, más del doble que en el mismo periodo del año pasado. Seúl registró 37,7°C, la temperatura más alta para principios de julio desde 1908, superando el anterior récord de 1939.

Impacto en la población

Solo el martes, 238 pacientes acudieron a urgencias con síntomas relacionados con el calor. Siete fallecimientos se atribuyen a golpes de calor, frente a tres en 2024. La KDCA advirtió que es la primera vez que se superan los 40°C en julio en varias ciudades del país.

Un verano sin precedentes

La agencia meteorológica nacional prevé que la ola continuará hasta el 16 de julio, cuando lleguen lluvias a la región capitalina y Gangwon. Las autoridades instan a la población a evitar exposiciones prolongadas al sol y mantenerse hidratada.

Cuando el termómetro marca historia

Corea del Sur enfrenta episodios extremos cada vez más frecuentes. En 1939, Seúl alcanzó 36,8°C en julio, un registro que se mantuvo imbatido hasta esta semana. El cambio climático ha intensificado estos fenómenos, según estudios citados por la KDCA en informes previos.

Alerta roja en el termostato

La situación evidencia la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos. Las cifras oficiales reflejan un aumento significativo de afectados, mientras las autoridades monitorean riesgos para la salud pública. La llegada de lluvias podría aliviar parcialmente la crisis.

Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios para leyes clave

La Cámara de Diputados modificó su reglamento para restablecer el requisito de dos tercios en diez artículos. Esta reforma,
Una pasada sesión de diputados

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)

Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza

Hamás ha entregado los cuerpos de dos rehenes a la Cruz Roja en Gaza. Las FDI trasladaron los restos
Un vehículo de la Cruz Roja traslada el cuerpo de un rehén, entregado en Gaza.

Hallan muerto a hombre que cayó a un canal de drenaje en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá fue encontrado en la Poza del Palmar Viruez tras cuatro días de búsqueda. La
Imagen sin título

Tuto Quiroga ratifica a Yarhui y López como jefes de bancada de Libre

Jorge Tuto Quiroga confirmó a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada de Alianza Libre. El líder
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Destruyen seis fábricas móviles de droga en el Chapare cochabambino

La UMOPAR destruyó seis fábricas móviles e incineró 1.100 litros de pasta base de cocaína en Chimoré. El operativo,
Las fábricas móviles fueron incineradas

Magistratura interviene juzgados en cuatro municipios de Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura realizó intervenciones técnicas en juzgados de San Ramón, Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián.
Imagen sin título

Argentino Nicolás Keenan, pareja del futuro primer ministro holandés, anuncia compromiso

Rob Jetten, líder liberal de izquierdas, será el próximo primer ministro de Países Bajos. Su pareja es Santiago Keenan,
Santiago Keenan celebra un tanto junto a sus compañeros de equipo

Una tía ataca a sus dos sobrinos con un cuchillo en venganza por la pérdida de su bebé

Una mujer atacó brutalmente a sus dos sobrinos, de 4 y 6 años, en La Guardia, Santa Cruz. El
Imagen sin título