Naufragio en India vierte plástico y petróleo que amenazan ecosistemas

El buque MSC ELSA-3 hundido en Kerala liberó nurdles y combustible, generando una crisis ambiental. Autoridades y científicos alertan sobre impactos a largo plazo en biodiversidad y pesca.
Mongabay Environmental News

Naufragio en India vierte plástico y petróleo que amenazan ecosistemas marinos

El buque MSC ELSA-3 hundido en Kerala liberó nurdles y combustible. La falta de protocolos para plásticos y vacíos legales complican la respuesta. Autoridades y científicos alertan sobre impactos a largo plazo en biodiversidad y pesca.

«Una catástrofe silenciosa»: doble amenaza ambiental

El carguero de bandera liberiana se hundió el 25 de mayo frente a Kochi. El vertido de petróleo se contuvo rápidamente, pero las perlas de plástico (nurdles) saturan playas y aguas costeras. La Autoridad de Gestión de Desastres de Kerala declaró el incidente como «desastre estatal».

Riesgos invisibles

Expertos como A. Bijukumar (KUFOS) denuncian falta de transparencia sobre la carga: «Hay contenedores sumergidos con materiales peligrosos como carburo de calcio». El monzón dificulta la limpieza y podría enterrar los nurdles, que reaparecerán con los cambios de marea.

Cadena de consecuencias: de la biodiversidad a la mesa

Los plásticos ingresan a la red alimentaria marina: «Empiezan en el plancton y llegan a peces y humanos», explica Amruta S. N. de Greenpeace. Manglares y arrecifes, claves como criaderos y sumideros de carbono, son especialmente vulnerables.

Vacíos legales y banderas de conveniencia

India aplica convenios internacionales como MARPOL, pero Liberia (bandera del buque) es un «paraíso regulatorio». Sachin Menon, experto en derecho marítimo, critica que la ley india sobre remoción de naufragios está desactualizada: «El propietario debe asumir costos».

Marea de descontento: pescadores exigen acción

El Comité de Coordinación Pesquera de Kerala demanda transparencia y estudios de impacto. «Los pellets invaden nuestras zonas de pesca», alerta el dirigente Charles George. El gobierno estatal otorgó ayudas económicas a afectados en cuatro distritos.

Respuestas locales

En Mariyanadu, pescadores recolectaron nurdles para venderlos a industrias, con apoyo policial pero sin protocolos seguros. El Instituto Central de Investigación Pesquera Marina (CMFRI) inició un estudio sobre cambios en el ecosistema.

Antecedentes: un mar de regulaciones frágiles

India ratificó tratados como el Convenio de Nairobi (2007) sobre remoción de naufragios, pero su marco legal no asigna claramente responsabilidades a dueños de buques. La falta de protocolos para microplásticos en emergencias marítimas agrava la crisis.

Cierre: monitoreo y reformas pendientes

La magnitud del daño ecológico dependerá del seguimiento científico a largo plazo. Expertos insisten en actualizar leyes marítimas y crear protocolos específicos para plásticos, mientras las comunidades costeras enfrentan pérdidas económicas y riesgos sanitarios.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital