Mackinac Island prohíbe coches desde 1898 y mantiene su tradición ecuestre
La isla estadounidense solo permite vehículos motorizados en emergencias. Ubicada en Michigan, cuna de la industria automotriz, su veto a los coches cumple 127 años. Sus 600 habitantes usan carruajes, bicicletas o ferry.
Una isla que cabalga contra el tiempo
Mackinac Island, en el Lago Hurón (EEUU), es el único lugar de Estados Unidos con una carretera estatal (M-185) donde no circulan coches. La prohibición, vigente desde 1898, surgió tras quejas por el ruido de los motores y un incidente con caballos asustados. «Sin los caballos, este lugar no sería lo que es», afirma un trabajador local.
Excepciones bajo llave
Solo vehículos de emergencia, policía o servicios esenciales pueden transitar. Incluso el Servicio Secreto usó un coche durante la visita del presidente Ford en 1975. El ferry y los carruajes son el transporte habitual para residentes y turistas.
Raíces ecuestres en tierra de motores
La ironía: la isla se ubica a 400 km de Detroit, capital automotriz. Los caballos llegaron en 1780 con los británicos y las primeras licencias para carruajes se emitieron en 1869. Hoy, el turismo veraniego disfruta de su paisaje histórico y el Grand Hotel.
Un veto que se convirtió en identidad
Mackinac Island demuestra que una comunidad puede mantener su tradición frente a la modernidad. Su apuesta por el transporte sostenible la ha convertido en un destino único, aunque dependiente de excepciones para servicios críticos.