Gatos pescadores de Tailandia pierden 90% de su hábitat

Los gatos pescadores de Tailandia enfrentan una drástica reducción de su hábitat debido a la acuicultura, quedando solo 150 ejemplares en estado salvaje.
Mongabay Environmental News

Gatos pescadores de Tailandia pierden el 90% de su hábitat por cultivos acuícolas

Solo quedan 150 ejemplares en estado salvaje. La conversión de humedales en piscifactorías y plantaciones ha reducido drásticamente su población. ONGs trabajan para reducir conflictos con agricultores en la región de Khao Sam Roi Yot.

«De cazadores a perseguidos»

Los gatos pescadores (Prionailurus viverrinus), especializados en humedales, han visto desaparecer el 90% de su hábitat en Tailandia en décadas recientes. La UICN los clasifica como vulnerables a la extinción, con menos de 10.000 ejemplares en toda Asia. En Tailandia, su principal amenaza es la destrucción de humedales para acuicultura, especialmente granjas de camarones y peces.

Conflictos con humanos

Al quedar fuera de áreas protegidas, estos felinos se ven obligados a vivir cerca de poblaciones humanas. El 60% de los ejemplares monitoreados murió en 3 años, muchos en represalia por ataques a gallinas de pelea, que pueden valer hasta 92 dólares cada una. Panthera Thailand provee mallas antipredadores y educa a los granjeros para evitar matanzas.

Esfuerzos de conservación

Iniciativas como Rak Thung («Amo los Humedales») involucran a escolares en la protección de la especie. «La conservación debe ser diálogo, no imposición», afirma Supoj Sukapat, líder del proyecto. Algunas empresas locales ya comercializan snacks con la imagen del felino para generar conciencia.

Un paisaje que se transforma

Desde 2019, una ley fiscal tailandesa incentiva convertir tierras abandonadas en cultivos, acelerando la pérdida de humedales. El 30% del hábitat restante en Sam Roi Yot podría desaparecer en 5 años, según estudios. Investigadores piden exenciones tributarias para quienes conserven estos ecosistemas, pero aún no hay avances.

Futuro en cautiverio

Con poblaciones aisladas y baja diversidad genética, los expertos evalúan programas de cría en cautividad. La contaminación por microplásticos y metales pesados, detectada en heces, amenaza tanto a los felinos como a las comunidades humanas que comparten su entorno. «Lo que les afecta a ellos nos afectará a nosotros», advierte Rattapan Pattanarangsan de Panthera.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título