Corredores verdes para salvar a los gibones de Java

Una ONG y comunidades rurales plantan árboles nativos en Indonesia para reconectar hábitats fragmentados y salvar a los últimos 4.000 gibones de Java.
Mongabay Environmental News

Conservacionistas plantan corredores para salvar a los últimos gibones de Java

Solo quedan 4.000 ejemplares en estado salvaje. Una ONG local y comunidades rurales trabajan para reconectar fragmentos de bosque en Indonesia. La pérdida de hábitat y la caza furtiva han llevado a esta especie a la lista de peligro de extinción de la UICN.

«Un grito que se apaga en los bosques de Java»

Los gibones de Java (Hylobates moloch) enfrentan aislamiento extremo debido a la deforestación masiva. La ONG SwaraOwa advierte que grupos de solo 4-5 individuos quedaron atrapados en parcelas de 5 hectáreas, incapaces de migrar o aparearse de forma segura. «Sin cubierta arbórea continua, están condenados», explican los investigadores.

La solución: corredores verdes

Jóvenes agricultores de Medolo lideran la plantación de 500 árboles nativos para crear pasos entre bosques. Su meta es alcanzar 800 árboles en dos años, priorizando zonas ribereñas que también previenen inundaciones. Las especies elegidas, como el pucung (Pangium edule), imitan el ecosistema original.

Cuando la comunidad toma la iniciativa

El proyecto nació al descubrir que Medolo albergaba cinco primates endémicos. «Fue un punto de orgullo que movilizó a los jóvenes», relatan los coordinadores. Los aldeanos ahora ven los gibones como «riqueza para el futuro», no como amenaza para sus cultivos.

Un siglo de presión humana

Java, con 140 millones de habitantes, perdió el 90% de sus bosques primarios por agricultura y urbanización. Entre 2000-2010, la caza furtiva para carne y mascotas diezmó poblaciones enteras. Aunque la población de gibones creció un 20% en la última década, siguen confinados a áreas no protegidas.

El canto podría volver

Los primeros resultados muestran que la reforestación comunitaria funciona. Pero el éxito final dependerá de mantener estos esfuerzos en un territorio donde el 60% del hábitat sigue fragmentado. Los gibones, símbolos vivientes de Java, podrían recuperar su coro matutino si los corredores logran unir sus refugios aislados.

Confesión asesinato Lorgio Saucedo destapa red narcotráfico en Warnes

Yerko Junior I. M. confesó el asesinato de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 antecedentes policiales. El crimen destapó una
La Policía busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo