Ciudadanos ganan demandas por inacción climática de gobiernos

Tribunales reconocen el cambio climático como violación de derechos humanos tras más de 300 casos presentados entre 2005 y 2024, con victorias clave en Suiza y Hawái.
Mongabay Environmental News

Ciudadanos demandan a gobiernos por inacción climática con éxito

Los tribunales reconocen el cambio climático como violación de derechos humanos. Entre 2005 y 2024 se presentaron más de 300 casos. Dos victorias judiciales en 2024 marcan precedentes globales, según un experto de la Universidad de Nueva York.

«La justicia actualiza sus doctrinas frente a la crisis climática»

César Rodríguez-Garavito, experto del Centro de Derechos Humanos y Justicia Global de la NYU, destaca que los jueces están fallando a favor de grupos vulnerables. En abril de 2024, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló a favor de 2.500 mujeres suizas mayores de 64 años (KlimaSeniorinnen), argumentando que la inacción del gobierno suizo ante las olas de calor violó sus derechos humanos. «Ordenaron acelerar la reducción de emisiones», explica.

Juventud indígena gana caso histórico en Hawái

El mismo mes, jóvenes nativos hawaianos lograron que un tribunal obligara al Departamento de Transporte local a invertir en movilidad libre de combustibles fósiles para 2045. Rodríguez-Garavito subraya que «los jóvenes sufrirán las peores consecuencias climáticas», lo que impulsa estas demandas.

De los tribunales a la calle

Según el experto, entre 2005 y 2024 se litigaron más de 300 casos climáticos liderados por ciudadanos. Estos buscan «enmarcar la crisis climática como una cuestión de dignidad y justicia», conectando con la opinión pública.

Un nuevo capítulo en la lucha climática

Las sentencias recientes abren puertas para que más afectados exijan responsabilidades legales. Los fallos combinan medidas concretas (como plazos para descarbonizar el transporte) con el reconocimiento de que la protección climática es un derecho humano.

Niño sobrevive a agresión de su tía en La Guardia y permanece en terapia intensiva

Un niño permanece en terapia intensiva tras ser agredido por su tía en La Guardia, Santa Cruz. La agresora
Imagen sin título

Comerciantes de Montero piden ayuda económica para víctima de ataque

Comerciantes de Montero solicitan donaciones de sangre y ayuda económica para Beatriz Cruz, víctima de un apuñalamiento por su
Comerciantes realizando colecta en avenida René Barrientos Ortuño

Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas consideran este
Presidente Gabriel Boric

Jeep Compass 2025 se presenta como un SUV urbano con diseño robusto

El nuevo Jeep Compass, producido en Melfi (Italia), prioriza el confort en carretera renunciando a capacidades off-road destacadas. Se
Jeep Compass

Shein denunciada en Francia por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

La DGCCRF de Francia denunció a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil. El producto fue retirado y
Manifestante sostiene una fotografía de una muñeca sexual con apariencia infantil frente a los grandes almacenes BHV Marais e

Fiscal General de Bolivia viaja a España para encuentro sobre tráfico de migrantes

El Fiscal General de Bolivia, Róger Mariaca, viaja a España para un encuentro internacional sobre tráfico de migrantes y
Roger Mariaca en Madrid

Volkswagen Grand California 680: la longitud excesiva lastra su maniobrabilidad

La prueba del VW Grand California 680 revela que sus 6,83 metros de longitud complican la maniobrabilidad y suponen
VW Grand California 680 2.0 TDI

Doria Medina critica declaraciones xenófobas de candidatos chilenos

Samuel Doria Medina calificó como «villana» la propuesta del candidato chileno Sebastián Huerta de minar la frontera para frenar
Imagen sin título

Cívicos de Santa Cruz exigen cumbre energética de emergencia al nuevo gobierno

El Comité Pro Santa Cruz demanda al gobierno una cumbre energética nacional de emergencia. Sus objetivos son resolver la
Imagen sin título

Israel recuerda a Rabin a 30 años de su asesinato que truncó la paz

El asesinato de Yitzhak Rabin hace 30 años por un extremista israelí de derecha marcó un punto de inflexión.
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en la Casa Blanca en 1993

Acusado de once intentos de asesinato por apuñalamiento masivo en tren británico

Anthony Williams, de 32 años, fue acusado de once cargos de intento de asesinato tras un ataque con cuchillo
Un forense toma fotos dentro del tren donde sucedió el ataque.

Dos derrumbes en torre medieval de Roma dejan un operario atrapado

Durante trabajos de restauración, la Torre dei Conti en Roma sufrió dos derrumbes sucesivos. Un operario permanece atrapado y
Imagen del segundo derrumbe de la Torre dei Conti durante las labores de rescate.