Carlo Ancelotti condenado a un año de cárcel por fraude fiscal

El entrenador fue sentenciado por defraudar 386.361 euros en 2014 mediante una estructura societaria en el extranjero. La Audiencia Provincial de Madrid lo absolvió del cargo de 2015.
unitel.bo

Carlo Ancelotti condenado a un año de cárcel por fraude fiscal en 2014

El entrenador defraudó 386.361 euros a Hacienda mediante una estructura societaria en el extranjero. La Audiencia Provincial de Madrid le absuelve del cargo de 2015 por falta de pruebas. Ancelotti ya saldó la deuda en 2021.

«Nunca pensé en defraudar»: la defensa del técnico

La sentencia condena a Ancelotti a un año de prisión, multa de 386.361 euros y tres años sin acceso a beneficios fiscales. «Hice lo que me dijeron el club y mis asesores», declaró durante el juicio en abril. El tribunal aceptó atenuantes por haber pagado la deuda y retrasos procesales.

El fraude de 2014: una estructura en paraísos fiscales

Se probó que el italiano usó sociedades en Islas Vírgenes y Londres para ocultar ingresos por derechos de imagen cedidos al Real Madrid. Sin embargo, fue absuelto por 2015 al demostrar que residió menos de 183 días en España. Recuperará parte de los 1,4 millones consignados para cubrir la deuda.

De Madrid a Brasil: la trayectoria de Ancelotti

El caso se remonta a su primera etapa en el Real Madrid (2013-2015). La Fiscalía lo denunció en 2020, pidiendo inicialmente 4 años y 9 meses de cárcel. Ancelotti, actual seleccionador de Brasil, es el técnico más laureado del club merengue, con dos etapas (2013-2015 y 2021-2025).

Un precedente en la lucha contra el fraude fiscal

El fallo refuerza el criterio de residencia fiscal (183 días) y sanciona el uso de estructuras offshore. Aunque la condena es simbólica –sin ingreso en prisión–, marca un antes y después para figuras públicas. Ancelotti afronta ahora su nueva etapa en Brasil con este capítulo cerrado.