Bosques secos tropicales en riesgo de desaparecer en 50 años

Menos del 8% de los bosques secos tropicales sobrevive en algunas regiones debido a la agricultura, el desarrollo y el cambio climático, amenazando biodiversidad y comunidades.
Mongabay Environmental News

Los bosques secos tropicales podrían desaparecer en 50 años

Menos del 8% de estos ecosistemas sobrevive en algunas regiones. La agricultura, el desarrollo y el cambio climático han destruido el 71% de su extensión original. Albergaban especies únicas y sostenían a millones de personas.

«Un colapso silencioso»

Los bosques secos tropicales, que cubrían casi la mitad de los bosques tropicales del mundo, están en peligro crítico. Entre 2000 y 2020, se perdieron 71 millones de hectáreas, equivalente al doble del tamaño de Alemania. «Destruirlos es acabar con el bienestar de millones», advierte Phosiso Sola, del CIFOR.

Biodiversidad en riesgo

Estos bosques albergan especies como jaguares, tigres, tapires y el lagarto escorpión mexicano, clave para medicamentos contra la diabetes. Gerardo Ceballos, ecólogo mexicano, alerta: «Cada especie perdida es una oportunidad menos para la humanidad».

Las causas: agricultura y clima extremo

La expansión agrícola y las sequías prolongadas por el cambio climático son los principales culpables. En Costa Rica, la temporada seca pasó de 4 a 6 meses desde 1963. Stuart Pimm, de Duke University, advierte: «Los incendios serán más frecuentes y devastadores».

Impacto humano

Estos bosques proveen alimentos, medicinas y empleo a comunidades vulnerables. Su degradación afectará especialmente a 100 millones de personas en África que dependen de los bosques de miombo.

Un ecosistema olvidado

A diferencia de la Amazonía, los bosques secos reciben poca atención y financiamiento. «No hay suficiente enfoque en ellos», lamenta Pimm. Solo un tercio de los remanentes están protegidos, y muchos son fragmentos aislados.

¿Hay esperanza?

Proyectos como el Área de Conservación Guanacaste (Costa Rica) y la Reserva de la Biosfera de Calakmul (México) muestran que la restauración es posible. Pero se necesitan medidas urgentes: migración asistida de especies, riego en zonas críticas y protección legal.

El futuro pende de un hilo

Para 2075, estos bosques podrían ser irreconocibles. Ceballos insiste: «El futuro es ahora. Debemos actuar». La supervivencia de especies endémicas y millones de personas depende de decisiones inmediatas.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título