Xiaomi vende 200.000 coches eléctricos en tres minutos

Xiaomi vendió 200.000 unidades del YU7 en tres minutos en China, superando récords y preparando su expansión global para 2027.
xataka.com

Xiaomi vende 200.000 coches eléctricos en tres minutos en China

La marca china prepara su expansión global para 2027, replicando su estrategia en smartphones. Sus vehículos rivalizan en prestaciones con Porsche o Tesla, pero a precios muy inferiores, según datos de ventas y declaraciones de su CEO.

«De cholloteléfonos a chollocoches»

Xiaomi vendió 200.000 unidades del YU7 en tres minutos, superando el récord de su modelo SU7. Lei Jun, CEO de la compañía, confirmó que la exportación comenzará en 2027. «Es la misma táctica que usamos con los móviles», señaló. El YU7 ofrece 540 km de autonomía y carga el 80% en 12 minutos, superando a competidores como el Tesla Model Y.

Impacto en la competencia

Porsche registró un 30% menos de ventas en el último año, atribuido al éxito del SU7. Volkswagen también sufre en China por el auge de BYD, otra marca china con precios competitivos. Los coches eléctricos chinos mantienen ventajas en precio/prestaciones, pese a los aranceles europeos (8%-35%).

El ecosistema como ventaja

Xiaomi integra sus vehículos con móviles, domótica y electrodomésticos, una estrategia sin igual en el sector. «Ningún fabricante tradicional ha logrado esta conexión», destaca el análisis.

Cuando China conquistó los móviles

Xiaomi dominó el mercado de smartphones con dispositivos asequibles y de gama alta, antes de crear submarcas como Redmi. Ahora repite el modelo con coches eléctricos, aunque en 2024 acumuló pérdidas de 800 millones de dólares, consideradas «inversión necesaria» para su crecimiento.

Europa en el punto de mira

La llegada de Xiaomi podría alterar el mercado automotriz europeo, donde marcas como BYD ya ganan terreno. La clave está en su relación precio-prestaciones, incluso con aranceles. Su éxito dependerá de si logra replicar su modelo chino sin sacrificar calidad.