Xiaomi vende 200.000 coches eléctricos en tres minutos

Xiaomi vendió 200.000 unidades del YU7 en tres minutos en China, superando récords y preparando su expansión global para 2027.
xataka.com

Xiaomi vende 200.000 coches eléctricos en tres minutos en China

La marca china prepara su expansión global para 2027, replicando su estrategia en smartphones. Sus vehículos rivalizan en prestaciones con Porsche o Tesla, pero a precios muy inferiores, según datos de ventas y declaraciones de su CEO.

«De cholloteléfonos a chollocoches»

Xiaomi vendió 200.000 unidades del YU7 en tres minutos, superando el récord de su modelo SU7. Lei Jun, CEO de la compañía, confirmó que la exportación comenzará en 2027. «Es la misma táctica que usamos con los móviles», señaló. El YU7 ofrece 540 km de autonomía y carga el 80% en 12 minutos, superando a competidores como el Tesla Model Y.

Impacto en la competencia

Porsche registró un 30% menos de ventas en el último año, atribuido al éxito del SU7. Volkswagen también sufre en China por el auge de BYD, otra marca china con precios competitivos. Los coches eléctricos chinos mantienen ventajas en precio/prestaciones, pese a los aranceles europeos (8%-35%).

El ecosistema como ventaja

Xiaomi integra sus vehículos con móviles, domótica y electrodomésticos, una estrategia sin igual en el sector. «Ningún fabricante tradicional ha logrado esta conexión», destaca el análisis.

Cuando China conquistó los móviles

Xiaomi dominó el mercado de smartphones con dispositivos asequibles y de gama alta, antes de crear submarcas como Redmi. Ahora repite el modelo con coches eléctricos, aunque en 2024 acumuló pérdidas de 800 millones de dólares, consideradas «inversión necesaria» para su crecimiento.

Europa en el punto de mira

La llegada de Xiaomi podría alterar el mercado automotriz europeo, donde marcas como BYD ya ganan terreno. La clave está en su relación precio-prestaciones, incluso con aranceles. Su éxito dependerá de si logra replicar su modelo chino sin sacrificar calidad.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo