Productores de arroz de Beni alertan por falta de diésel que amenaza siembra
Más de 100.000 hectáreas de arroz en riesgo por desabastecimiento de combustible. Los agricultores requieren 7 millones de litros para la próxima campaña. La dirigencia advierte que recurrir a diésel «paralelo» no garantiza la producción.
«Emergencia en el campo: sin diésel no hay siembra»
David Pérez, presidente de los arroceros de Beni, declaró: «Estamos en emergencia, no se puede trabajar». La falta de combustible paraliza maquinaria agrícola y obliga a comprar carburante informal a 12 bolivianos el litro, según Unitel Digital. «No nos garantiza la próxima siembra», añadió Pérez.
Impacto económico y alimentario
La crisis afecta directamente a la seguridad alimentaria regional y la economía de 5.000 familias productoras. Beni aporta el 30% de la producción nacional de arroz, según datos del sector. Sin diésel, se perdería el ciclo agrícola 2025-2026, con repercusiones en precios y empleo rural.
Raíces de un problema recurrente
Beni enfrenta desabastecimiento periódico de combustibles desde 2020, agravado por la lejanía de refinerías y la dependencia de camiones cisterna. La región no tiene distribución formal de diésel agrícola subsidiado, pese a ser clave en la cadena agroindustrial.
Cuenta atrás para salvar la cosecha
Los productores exigen medidas urgentes al gobierno para asegurar el suministro antes de agosto, cuando inicia la siembra. De lo contrario, la campaña arrocera más importante de Bolivia podría colapsar, según advierte la dirigencia.