OPEP+ aumenta producción petrolera en 548.000 barriles diarios

La OPEP+ acuerda incrementar la producción de petróleo en 548.000 barriles diarios desde agosto, buscando equilibrar el mercado ante una demanda estable, aunque expertos advierten riesgos de sobreoferta.
xataka.com

La OPEP+ acuerda aumentar la producción petrolera en 548.000 barriles diarios

Ocho países del cartel aceleran su bombeo desde agosto. La medida busca equilibrar el mercado ante una demanda estable, pero expertos advierten riesgos de sobreoferta. Arabia Saudita lidera el 60% del incremento.

«Abrir el grifo con cautela»

La OPEP+ confirmó en una videollamada el aumento de producción, revertiendo parcialmente los recortes de 2023. Según la organización, el mercado tiene «buena salud» con inventarios bajos. Giovanni Staunovo (UBS) respalda que «el ajuste actual permite absorber más crudo». Sin embargo, Goldman Sachs señala que la estrategia también busca disciplinar al esquisto estadounidense.

Motivos tras bambalinas

Arabia Saudita y sus aliados planean normalizar su capacidad ociosa, con un incremento total de 1,67 millones de barriles diarios entre marzo y septiembre. La AIE prevé un superávit global del 1,5% para finales de 2025, agravado por el ‘peak oil’ chino y tensiones comerciales.

Un juego de riesgos calculados

El anuncio elevó levemente los precios, pero la industria del esquisto en EEUU podría sufrir si caen bajo los 60 dólares. Mientras Trump presiona por combustible barato, Arabia Saudita necesita 90 dólares por barril para financiar sus reformas, según el FMI. Doug King (RCMA Capital) advierte: «El aumento oficial no siempre se traduce en oferta real».

Efectos desiguales

Importadores como la UE o India se benefician, pero la volatilidad amenaza a productores fuera del cartel. Riad podría verse forzado a recortar gasto público si los precios se desploman.

De los recortes a la reconquista

La OPEP+ prioriza ahora cuota de mercado sobre precios altos. El 3 de agosto decidirá si aplica otro incremento, mientras el sector petrolero enfrenta su dilema clave: estabilidad inmediata o influencia futura.

¿Autodestrucción o reinvención?

La estrategia marca un giro histórico, con consecuencias que dependerán de la demanda global y la respuesta de EEUU. La OPEP+ arriesga su hegemonía para no perder terreno ante alternativas energéticas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital