Huevos, carne y aceite lideran decomisos por contrabando en Bolivia

El CEO-LCC incautó 182.606 huevos, 27.500 litros de aceite y más de 100.000 kilos de carne en operativos contra el contrabando que afecta la economía familiar.
Opinión Bolivia

Huevos, carne y aceite lideran decomisos por contrabando en Bolivia en 2025

Se incautaron 182.606 huevos y 27.500 litros de aceite en operativos fronterizos. El CEO-LCC busca frenar el «contrabando a la inversa», que afecta a la economía familiar y la seguridad alimentaria, según el viceministro Velásquez.

«Los productos básicos son el botín del contrabando»

El Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC) decomisó 101.300 kilos de carne de res, 20.908 kilos de pollo y 18.560 kilos de cerdo en 6.382 operativos. «Afecta directamente a los bolsillos de las familias», declaró el viceministro Amílcar Velásquez. También se incautaron 12.146 quintales de maíz y 2.359 quintales de harina de trigo.

Combustibles y vehículos intervenidos

Además de alimentos, se incautaron 142.270 litros de diésel, 5.645 litros de gasolina y 814 garrafas de gas. Se confiscaron 217 vehículos y se incineraron 34 motorizados, con un impacto económico estimado en Bs 66.468.868.

Fronteras bajo vigilancia

Las incautaciones se realizaron en zonas limítrofes con países vecinos, aunque el informe no especifica cuáles. El CEO-LCC priorizó el control del «contrabando a la inversa», que desvía productos subsidiados o de bajo costo hacia mercados externos.

Una lucha con impacto en la mesa

Bolivia enfrenta históricamente flujos ilegales de mercancías por sus fronteras permeables. El contrabando de alimentos y combustibles distorsiona los precios locales y reduce la disponibilidad de productos básicos, según autoridades.

Operativos que suman, pero no acaban

Pese al volumen incautado, el contrabando sigue siendo un desafío para la economía boliviana. Los decomisos reflejan la magnitud del problema, pero también la dificultad para erradicarlo completamente.