Fracasa el proyecto Akon City en Senegal por falta de financiación

La megaciudad futurista del rapero Akon colapsó por la caída de su criptomoneda y falta de inversores. El Gobierno senegalés recuperó el 90% de los terrenos cedidos.
xataka.com

El proyecto Akon City en Senegal fracasa por falta de financiación

La «Wakanda africana» del rapero Akon se reduce a un edificio a medio construir. El ambicioso plan urbanístico, valorado inicialmente en 6.000 millones de dólares, colapsó por la caída de su criptomoneda y la falta de inversores. El Gobierno senegalés recuperó el 90% de los terrenos cedidos.

De megaciudad futurista a proyecto abandonado

El rapero estadounidense Akon (Alioune Badara Thiam) anunció en 2020 la construcción de una ciudad inspirada en Wakanda, el reino ficticio de Marvel. «Quería que los edificios parecieran esculturas africanas», declaró al Washington Post. El Gobierno senegalés apoyó la iniciativa, pero la falta de fondos y el desplome del Akoin (su criptomoneda) truncaron el plan.

Promesas vs. realidad

El proyecto incluía distritos educativos, tecnológicos y de entretenimiento, pero solo se construyeron un centro juvenil y una cancha de baloncesto. La inversión pasó de 6.000 a 1.000 millones de dólares en 2024. «No se estaba gestionando adecuadamente», admitió Akon.

Reacción oficial

Serigne Mamadou Mboup, de Sapco (organismo turístico senegalés), confirmó a la BBC: «El proyecto Akon City ya no existe». El país recuperó los terrenos y priorizará infraestructuras para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026.

Cuando el sueño supera al presupuesto

Senegal cedió 800 hectáreas costeras en Mbodiène, pero el terreno sigue sin carreteras o electricidad. La cotización del Akoin cayó un 98% en 2020, según Bloomberg. El fracaso refleja los riesgos de los megaproyectos sin base financiera sólida.

Lecciones para futuras «Wakandas»

El caso evidencia la brecha entre la ambición y la ejecución en desarrollos urbanísticos. Aunque Akon mantendrá colaboración con Senegal, su ciudad futurista queda como un símbolo de expectativas incumplidas.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título