Europa bate récord de energía solar pero la luz nocturna sube

La UE generó 45 TWh de energía solar en junio, pero los precios nocturnos superaron los 400 €/MWh por falta de almacenamiento y alta demanda.
xataka.com

Europa bate récord de energía solar pero la luz nocturna se dispara

Los precios nocturnos superan los 400 €/MWh en Alemania y Polonia. La paradoja surge por exceso de solar diurna y falta de almacenamiento, agravado por olas de calor que saturan la demanda y limitan la generación nuclear.

«El sol no carga las baterías de la red europea»

La UE produjo 45 TWh de energía solar en junio, un 22% más que en 2024. Sin embargo, la factura se triplicó en algunos hogares al depender de gas y carbón por la noche. «El calor extremo convirtió las noches en el talón de Aquiles del sistema», explica el informe de Ember.

Demanda récord y oferta en crisis

Las olas de calor elevaron la demanda un 14% en España y un 9% en Francia. Simultáneamente, las nucleares francesas redujeron su capacidad por falta de agua fría para refrigeración, mientras Polonia e Italia sufrían paradas en centrales de carbón y sobrecalentamiento de redes.

El dilema del almacenamiento

Alemania cubrió hasta 39% de su demanda con solar en horas punta, pero al caer el sol, el ‘spread’ superó los 470 €/MWh. «Sin baterías o hidroeléctrica de bombeo, recurrimos a combustibles fósiles caros», señala el análisis.

Cuando el clima no sincroniza

Las olas de calor impactaron en días distintos: Madrid (domingo), París (martes) y Berlín (miércoles). La falta de interconexiones impidió compartir excedentes solares entre países, agravando la dependencia nocturna del gas.

La factura de no guardar el sol

El sistema evidencia que generar energía renovable barata no basta: sin almacenamiento suficiente y redes mejor conectadas, los picos de demanda seguirán encareciendo la luz cuando más se necesita.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título