BYD cancela su planta en México por tensiones geopolíticas

La empresa china BYD suspende su proyecto en México debido a aranceles estadounidenses e incertidumbre geopolítica, priorizando su fábrica en Brasil.
xataka.com

BYD cancela sus planes de construir una planta en México

La empresa china paraliza su proyecto por tensiones geopolíticas y aranceles estadounidenses. Stella Li, vicepresidenta de BYD, confirmó la decisión este mes. La compañía prioriza ahora su fábrica en Brasil.

«Esperamos mayor seguridad antes de decidir»

BYD, el gigante chino de automóviles eléctricos, ha suspendido indefinidamente su proyecto de instalarse en México. Según Stella Li, la incertidumbre geopolítica y los aranceles de EE.UU. obligan a «repensar la estrategia». La medida afecta a planes de expansión en Norteamérica, donde buscaba competir con Tesla.

Presiones cruzadas

El Gobierno de Donald Trump incrementó los aranceles a vehículos fabricados en México, mientras China veía riesgos de «espionaje industrial». BYD requería evitar componentes estadounidenses para mantener precios competitivos. «Sin acceso al mercado de EE.UU., el modelo no era viable», señalan analistas.

Una inversión en standby

En 2024 se especuló con una planta para 10.000 empleados, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aclaró que nunca hubo un acuerdo formal. La paralización coincide con el retraso de la fábrica de Tesla en Nuevo León.

América Latina como plan B

BYD centrará sus esfuerzos en Brasil, donde ya construye una fábrica, pese a denuncias por condiciones laborales. La empresa mantiene su meta de ser «uno de los tres mayores fabricantes mundiales en cinco años», según Li.

El tablero geopolítico frena al automóvil

La industria enfrenta presiones desde 2024, cuando EE.UU. y China endurecieron medidas. Biden prohibió la venta de coches chinos en su país, y Trump elevó barreras comerciales a México. BYD ya anticipó que adaptaría su modelo a estas restricciones.

Un freno con consecuencias a medio plazo

La cancelación retrasa la llegada de vehículos eléctricos asequibles a México y reduce oportunidades laborales. La viabilidad del proyecto dependerá de cambios en las relaciones comerciales entre las tres potencias.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título