Bolivia tiene el tercer salario mínimo más bajo de Latinoamérica

El salario mínimo boliviano equivale a 183 dólares con el tipo de cambio paralelo, ubicándolo como el tercero más bajo de la región, según Bloomberg Línea.
El Deber

Bolivia ocupa el tercer puesto en salarios mínimos más bajos de Latinoamérica

El SMN boliviano equivale a 183 dólares con el tipo de cambio paralelo. Bloomberg Línea sitúa al país en séptimo lugar con la cotización oficial, pero la brecha cambiaria revela una pérdida real de poder adquisitivo. La inflación acumulada alcanzó el 15.53% en el primer semestre de 2025.

«Una disparidad que refleja problemas estructurales»

Según el informe de Bloomberg Línea, Bolivia tiene el séptimo salario mínimo más alto de la región (398 dólares) al usar el tipo de cambio oficial fijo desde 2011 (Bs 6,96). Sin embargo, con el dólar paralelo (Bs 15), el valor cae a 183 dólares, ubicándolo como el tercero más bajo, solo por encima de Nicaragua y Venezuela.

El impacto de la inflación y la devaluación

El INE reportó que los alimentos subieron 31.48% en un año, el mayor incremento en 15 años. La devaluación del boliviano alcanza el 130% según el IBCE, mientras el gobierno mantiene el tipo de cambio fijo para promover la «bolivianización». El SMN de Bs 2.750 no compensa la pérdida de poder adquisitivo, según sectores laborales.

Latinoamérica: Costa Rica lidera, Venezuela colapsa

El ranking muestra brechas abismales: Costa Rica paga 726 dólares mensuales, mientras Venezuela apenas llega a 1,2 dólares. Uruguay (586) y Chile (565) completan el podio. Bolivia supera solo a Paraguay, Argentina y Nicaragua con el dólar paralelo. La inflación y políticas cambiarias explican las diferencias, según Bloomberg.

Un tipo de cambio anclado en el tiempo

Bolivia mantiene desde 2011 un tipo de cambio fijo (Bs 6,96) para evitar la dolarización, pero la brecha con el mercado paralelo (Bs 15) distorsiona los indicadores económicos. El gobierno proyectaba una inflación anual del 7.5%, pero el primer semestre ya acumula 15.53%, según el INE.

Los números no alcanzan para la canasta familiar

La disparidad entre salarios y costo de vida evidencia un desfase crónico. Pese al aumento del SMN en mayo, la inflación en alimentos y la devaluación no oficial reducen su valor real. El informe subraya que esta situación afecta especialmente a los sectores más vulnerables.

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.