Bolivia paraliza producción por escasez de diésel

El sector productivo boliviano enfrenta una crisis por falta de diésel, con pérdidas millonarias en agricultura y transporte. YPFB reporta un déficit de 300 millones de dólares en importación de combustibles.
El Deber

Sector productivo boliviano paraliza actividades por falta de diésel

YPFB reporta un déficit de 300 millones de dólares en importación de combustibles. Productores agrícolas y transportistas enfrentan escasez crítica desde julio de 2025, afectando siembras, cosechas y abastecimiento en Santa Cruz.

«El campo exige certidumbre mientras las filas crecen»

La Asociación de Productores de Oleaginosas (ANAPO) alerta que 400.000 hectáreas de siembra están paralizadas, con pérdidas proyectadas de 800.000 toneladas valoradas en 400 millones de dólares. «La falta de diésel nos está paralizando», declaró Jaime Hernández, gerente de ANAPO. El sector cañero ya reporta retrasos en molienda y transporte.

Impacto en la cadena avícola y porcina

Enzo Landívar de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) señaló que la logística de producción avícola «está colapsada», especialmente para pequeños productores. Jorge Méndez de la Asociación de Porcicultores (ADEPOR) añadió: «Faltan dólares, faltan combustibles; así no se puede seguir».

Arroz en riesgo y filas interminables

Gonzalo Vásquez de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (FENCA) advirtió que el déficit de arroz podría alcanzar 40.000 toneladas. Mientras, en la carretera a Camiri, transportistas como Orlando Velasco llevan «tres días esperando para cargar», con filas que se extienden a ambos lados de los surtidores.

Un semestre en rojo

La crisis se agrava por el déficit de 300 millones de dólares en importación de combustibles reportado por YPFB en el primer semestre de 2025. Bolivia arrastra problemas de abastecimiento desde 2024, con sectores clave como la soya, arroz y ganadería dependientes del diésel subsidiado.

El reloj sigue corriendo para la siembra

La escasez amenaza la seguridad alimentaria y eleva presiones inflacionarias. Sin soluciones inmediatas, los productores advierten que los retrasos en siembra y cosecha profundizarán el desabastecimiento de productos básicos hacia fin de año.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur