Asientos de avión se reducen un 20% desde 1978 por competencia

El espacio entre asientos en aerolíneas low-cost ha disminuido de 90 cm a 70 cm desde 1978, afectando el confort y la seguridad de pasajeros, especialmente aquellos con sobrepeso o movilidad reducida.
xataka.com

Los asientos de avión se reducen un 20% desde 1978 por la competencia aérea

El espacio entre asientos pasó de 90 cm a 70 cm en low-cost. La desregulación del sector en EE.UU. y Europa priorizó la eficiencia sobre el confort. La tendencia afecta especialmente a personas con sobrepeso o movilidad reducida.

«El cuerpo crece, el asiento mengua»

La Airline Deregulation Act de 1978 en EE.UU. y el Tercer Paquete de Liberalización (1992-1997) en Europa eliminaron estándares de espacio. Hoy, cuatro aerolíneas controlan el 80% del mercado estadounidense, y las low-cost como Ryanair o Wizz Air ofrecen solo 70 cm de separación. «Las pruebas de evacuación excluyeron a niños y ancianos», critica FlyersRights.

Un negocio de dos velocidades

Las aerolíneas segmentan la oferta: billetes básicos con espacios claustrofóbicos y suplementos por comodidad. William McGee, experto en transporte, denuncia que se crea «una clase de tortura frente a una medianamente humana». El peso medio de los pasajeros ha aumentado 7 kg desde los 90, pero los asientos son 5 cm más estrechos.

Riesgos más allá del confort

El hacinamiento eleva el riesgo de trombosis venosa en vuelos largos. La FAA justifica el espacio actual con pruebas en condiciones irreales: sin niños, mayores o discapacitados, y con solo 60 participantes. «Evacuar en 90 segundos es inviable con cabinas llenas», advierten expertos.

De la regulación al ‘todo vale’

Antes de 1978, las aerolíneas operaban como servicios públicos con tarifas fijas y espacio garantizado. La liberalización abarató los billetes, pero eliminó servicios básicos. En Europa, el cielo único (1997) permitió la entrada masiva de low-cost, acelerando la estandarización a la baja.

Un vuelo cada vez más estrecho

La industria prioriza márgenes sobre bienestar, convirtiendo al pasajero en «cliente» y al avión en «producto». Aunque las aerolíneas defienden la seguridad, la reducción de espacio continúa sin freno. Los expertos solo recomiendan pagar por asientos ampliados o caminar cada dos horas como medidas paliativas.

Policía incauta 513 kilos de cocaína oculta en maquinaria en Mérida

Operación internacional ‘Lusitania’ desmantela red de narcotráfico con 13 detenciones en España, Perú y Argentina tras incautar cocaína oculta
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

PP acusa a Sánchez de ordenar acciones de su ‘fontanera’ Leire Díez

El Partido Popular, a través de Cuca Gamarra, acusa al presidente Pedro Sánchez de dirigir las acciones de Leire
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

El PP critica la postura de Sánchez sobre Gaza como frivolidad

El Partido Popular califica de ‘ejercicio de frivolidad’ la posición del Gobierno sobre el conflicto de Gaza y critica
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Junts rechaza reducir jornada laboral: sindicatos critican postura

Junts mantiene su enmienda a la totalidad contra la reducción de jornada laboral de 40 a 37.5 horas, generando
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Migración Bolivia espera solicitud fiscal para investigar a Mijão

La Dirección de Migración de Bolivia aguarda requerimiento formal del Ministerio Público para revisar bases de datos sobre Sérgio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo a comerciante cruceña: 70.000 bolivianos y 2.000 dólares

Un desconocido sustrajo una cartera con 70.000 bolivianos y 2.000 dólares a una comerciante del mercado Alto San Pedro
Foto referencial del mercado o entorno del suceso Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía de Bolivia descarta procesos penales contra líder del PCC

El Fiscal General de Bolivia confirmó que no existen procesos penales ni solicitudes de extradición contra Sergio Luiz de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Edman Lara afirma que tendrá más poder que Rodrigo Paz como vicepresidente

El candidato vicepresidencial del PDC asegura que controlará el Poder Legislativo y que el presidente necesitará su aprobación para
Rodrigo Paz y Edman Lara en campaña Información de autor no disponible / EL DEBER

Morales acusa a Linera, Mayorga y Arce de dividir movimiento

Evo Morales identifica a García Linera, Fernando Mayorga y Luis Arce como responsables de la división del movimiento popular
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo Información de autor no disponible / ERBOL

Tribunal Agroambiental exige informes sobre incendios en 48 horas

El Tribunal Agroambiental ordena a autoridades estatales y autonómicas presentar informes sobre acciones de prevención y combate de incendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Candidato Lara afirma que tendrá más poder que Paz si ganan

Edman Lara, vicepresidenciable del PDC, asegura que controlará el Poder Legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz para
Rodrigo Paz y Edman Lara en campaña Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía aprehende a cinco personas por elaborar cocaína en Cochabamba

Operativo antidrogas en Entre Ríos resultó en la detención de un adulto y cuatro adolescentes encapsulando cocaína, con incautación
Material incautado para encapsulación de droga durante el operativo Pedro Silva - UNITEL / UNITEL