ASFI regula 209 fintech en Bolivia con plazo hasta diciembre

La ASFI regula 209 empresas fintech en Bolivia, incluyendo plataformas de pagos y criptomonedas, con un plazo hasta diciembre de 2025 para adecuarse a la normativa.
El Deber

ASFI regula 209 fintech en Bolivia con plazo hasta diciembre

Las empresas deberán adecuarse a la nueva normativa sobre criptoactivos y blockchain. La medida busca garantizar seguridad financiera, pero expertos alertan que los altos costos podrían limitar la competencia. Entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025.

«Reglas claras para proteger al consumidor»

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció este lunes la regulación de 209 empresas fintech, incluyendo plataformas de pagos y servicios con criptomonedas. Pedro Asturizaga, director de ASFI, aseguró que el objetivo es «garantizar servicios más seguros y sostenibles», no recaudar impuestos. La norma se basa en el Decreto Supremo 5384 y reconoce conceptos como tokenización y ciberseguridad.

¿Qué empresas están afectadas?

La regulación aplica solo a firmas constituidas en Bolivia, excluyendo plataformas internacionales como Binance. De las 209 identificadas, 176 son proveedores de activos virtuales (mayoría personas naturales) y 33 son plataformas de pago. Deberán presentar registros antes del 31 de diciembre y operar bajo un «entorno controlado de pruebas» de 12 a 36 meses.

Oportunidades y críticas

La experta Alison Berbetty valoró el ordenamiento pero advirtió que los requisitos económicos (desde 13.500 hasta 80.000 dólares) podrían ahuyentar inversiones. «Si no hay transparencia en los criterios, será un filtro discrecional», señaló. También preocupa la posible concentración del mercado en pocas empresas, encareciendo servicios para usuarios.

De la prohibición a la regulación

Bolivia pasó de vetar los criptoactivos en 2023 a establecer este marco regulatorio, impulsado por la escasez de divisas y las restricciones bancarias para operaciones internacionales. La ASFI insiste en que prioriza la «innovación responsable» y la protección de datos.

Un mercado fintech en transición

El éxito de la medida dependerá de su implementación. Mientras ASFI promete mayor seguridad, el sector teme que los altos costos y plazos reduzcan la competencia, afectando finalmente a los consumidores.

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia