ASFI excluye a Binance de nueva normativa fintech en Bolivia

La ASFI aclara que su nueva regulación no aplica a Binance, ya que la plataforma no está constituida en Bolivia, mientras que 209 fintech locales deben regularizarse antes de diciembre.
El Deber

ASFI no regula Binance pese a nueva normativa fintech en Bolivia

La supervisora financiera aclara que su regulación solo aplica a empresas constituidas en el país. La plataforma internacional de criptomonedas opera sin control en Bolivia mediante transacciones P2P, pese a su uso masivo local. La norma sí obliga a 209 fintech nacionales a regularizarse antes de diciembre.

«Binance está fuera de nuestro alcance»

Pedro Asturizaga, de ASFI, confirmó que la normativa del 3 de julio excluye a exchanges extranjeros no constituidos en Bolivia. «Si establecieran alianzas con entidades supervisadas, podríamos intervenir», precisó. Binance opera mediante transacciones P2P entre usuarios, sin representación legal en el país.

Contraste con fintech locales

Mientras Binance sigue sin regulación, 209 empresas nacionales (33 de pagos y 176 PSAV) deben adecuarse antes del 31 de diciembre. Deben cumplir con innovación responsable, protección de datos e interoperabilidad, bajo supervisión directa de ASFI.

Criptomonedas ante la escasez de dólares

El uso de Binance creció en Bolivia por la alta demanda de alternativas cambiarias e inversión, agudizada por la falta de divisas físicas. Las operaciones P2P permiten acceder a divisas digitales sin intermediarios bancarios, pero sin garantías ni supervisión estatal.

¿Puerta abierta a futuro?

ASFI dejó abierta la posibilidad de regular plataformas como Binance si formalizan alianzas con entidades locales supervisadas. Hoy, su operativa depende únicamente de contratos entre usuarios, sin respaldo institucional.

Operando en tierra de nadie

La popularidad de las criptomonedas en Bolivia surge en un contexto de restricciones cambiarias y búsqueda de activos digitales como refugio. Sin embargo, la falta de marco legal para exchanges globales deja a los usuarios sin protección frente a riesgos.

Un dilema entre innovación y control

Mientras las fintech locales se preparan para cumplir la nueva normativa, plataformas como Binance seguirán operando en un vacío regulatorio. El impacto de esta dualidad dependerá de la evolución del mercado y posibles acuerdos futuros.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.