ASFI aclara que nuevo reglamento excluye a Binance y P2P

La ASFI desmiente rumores y explica que su nuevo reglamento solo aplica a empresas locales que tercericen servicios con criptoactivos, excluyendo plataformas internacionales como Binance y transacciones P2P.
Opinión Bolivia

ASFI aclara que nuevo reglamento excluye a Binance y operaciones P2P

La normativa solo aplica a empresas locales que tercericen servicios con criptoactivos. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) desmintió rumores sobre la regulación de plataformas internacionales. La directora Ivette Espinoza explicó el alcance real del reglamento en una conferencia este 9 de julio.

«No podemos normar operaciones internacionales»

La ASFI lanzó un reglamento para Empresas de Tecnología Financiera locales, pero excluyó expresamente a plataformas como Binance y transacciones Peer-to-Peer (P2P). «La norma no aplica para compraventa directa entre personas», recalcó Espinoza, según ERBOL. La medida busca regular solo a intermediarios que ofrezcan servicios de cambio o custodia de criptoactivos.

Desmontando rumores en redes

La aclaración surgió tras versiones falsas sobre una supuesta regulación de Binance en Bolivia. «Imagínense el poder que tenemos los bolivianos para normar operaciones internacionales», ironizó la directora. Enfatizó que las transacciones P2P (como la compra de USDT con bolivianos) quedan fuera del ámbito regulatorio.

Licencia obligatoria para exchanges locales

El reglamento exige que las empresas que operen con criptoactivos en Bolivia tramiten una licencia de funcionamiento. Esto incluye a plataformas que ofrezcan cambios de divisas virtuales o custodia de activos digitales. Sin embargo, no afecta a usuarios que compren o vendan criptomonedas directamente entre sí.

Un paso en un mercado sin fronteras

Bolivia mantiene desde 2014 una prohibición general del uso de criptomonedas como medio de pago. Sin embargo, el crecimiento de plataformas globales y transacciones P2P había creado un vacío legal. La ASFI ahora delimita su alcance ante operaciones que escapan a su jurisdicción.

Sin cambios para el usuario de a pie

El reglamento no modificará las transacciones individuales en plataformas internacionales. La ASFI reafirma que su competencia se limita a empresas que actúen como intermediarios financieros dentro del país. Los ciudadanos podrán seguir operando en Binance u otras plataformas bajo el modelo P2P sin restricciones adicionales.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur