ASFI aclara que nuevo reglamento excluye a Binance y operaciones P2P
La normativa solo aplica a empresas locales que tercericen servicios con criptoactivos. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) desmintió rumores sobre la regulación de plataformas internacionales. La directora Ivette Espinoza explicó el alcance real del reglamento en una conferencia este 9 de julio.
«No podemos normar operaciones internacionales»
La ASFI lanzó un reglamento para Empresas de Tecnología Financiera locales, pero excluyó expresamente a plataformas como Binance y transacciones Peer-to-Peer (P2P). «La norma no aplica para compraventa directa entre personas», recalcó Espinoza, según ERBOL. La medida busca regular solo a intermediarios que ofrezcan servicios de cambio o custodia de criptoactivos.
Desmontando rumores en redes
La aclaración surgió tras versiones falsas sobre una supuesta regulación de Binance en Bolivia. «Imagínense el poder que tenemos los bolivianos para normar operaciones internacionales», ironizó la directora. Enfatizó que las transacciones P2P (como la compra de USDT con bolivianos) quedan fuera del ámbito regulatorio.
Licencia obligatoria para exchanges locales
El reglamento exige que las empresas que operen con criptoactivos en Bolivia tramiten una licencia de funcionamiento. Esto incluye a plataformas que ofrezcan cambios de divisas virtuales o custodia de activos digitales. Sin embargo, no afecta a usuarios que compren o vendan criptomonedas directamente entre sí.
Un paso en un mercado sin fronteras
Bolivia mantiene desde 2014 una prohibición general del uso de criptomonedas como medio de pago. Sin embargo, el crecimiento de plataformas globales y transacciones P2P había creado un vacío legal. La ASFI ahora delimita su alcance ante operaciones que escapan a su jurisdicción.
Sin cambios para el usuario de a pie
El reglamento no modificará las transacciones individuales en plataformas internacionales. La ASFI reafirma que su competencia se limita a empresas que actúen como intermediarios financieros dentro del país. Los ciudadanos podrán seguir operando en Binance u otras plataformas bajo el modelo P2P sin restricciones adicionales.