Agropecuarios advierten mayor inflación por escasez de combustible
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba alerta sobre incremento de costos operativos. La falta de diésel afecta producción y transporte, según el sector. El Gobierno no garantiza abastecimiento para los próximos meses, según declaraciones del vicepresidente del gremio.
«Sin combustible, la inflación se disparará»
Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, afirmó que la escasez de diésel ya ha elevado los precios del combustible hasta 23 bolivianos por litro. «Si no hay suministro oportuno, los costos operativos subirán y afectarán los precios de los productos», señaló. El sector teme un impacto directo en el poder adquisitivo de las familias.
Presión sobre la logística y la producción
La falta de combustible ha generado retrasos en el transporte y pérdidas económicas, especialmente en regiones como el trópico, donde productores de arroz ya declararon emergencia. Morales destacó que la situación podría agravarse si el Gobierno no actúa.
Un problema que no es nuevo
Bolivia enfrenta irregularidades en el abastecimiento de diésel desde hace meses, con filas interminables en surtidores. El presidente Luis Arce reconoció dificultades para garantizar el suministro, lo que ha generado alarma en sectores productivos.
¿Hasta cuándo durará la crisis?
La advertencia del sector agropecuario refleja un escenario complejo para la economía boliviana. Si no se soluciona la escasez, el aumento de precios podría extenderse a otros productos básicos, afectando aún más a los consumidores.