YouTube incrementa anuncios en Smart TV con 50 millones de conversiones mensuales
La plataforma lidera el streaming con un 12,5% de cuota en TV. Los formatos interactivos y no saltables dominan la experiencia, especialmente en televisores. El cambio se consolida desde 2021, según datos de Nielsen.
«La tele manda: publicidad sin pausa»
YouTube ha aumentado un 120% su consumo en Smart TV desde 2021, superando a Netflix y Prime Video. «Los anuncios ocupan hasta el 20% del tiempo de visualización», con interrupciones cada 3-5 minutos en vídeos largos. La plataforma prioriza formatos interactivos, como códigos QR para compras directas, que generan 50 millones de conversiones mensuales.
Evolución agresiva de la publicidad
De banners discretos en 2007 a anuncios de 60 segundos no saltables en 2020. Desde 2018, YouTube acelera cambios: parejas de spots, mid-rolls y bloqueo de adblockers. «Pausar el vídeo ya no detiene los anuncios en Smart TV», señala el análisis.
De la discreción a la saturación
El tiempo medio de uso diario (20 minutos) multiplica el de TikTok o Instagram. La única alternativa sin publicidad es YouTube Premium, con tarifas no accesibles para todos. Nielsen confirma que el 12,5% del visionado en TV ya es de YouTube, pero las quejas por intrusismo crecen.
Un negocio que no para de crecer
La plataforma adoptó en 2007 su primer modelo de monetización con banners. Hoy, domina el streaming en TV gracias a formatos adaptados y medidas contra bloqueadores. Su crecimiento en este soporte es clave para su rentabilidad.
¿Hasta dónde llegará la publicidad?
YouTube mantiene su liderazgo, pero la saturación de anuncios podría afectar a la experiencia. Los datos muestran su éxito en conversiones, aunque la presión por monetizar tensiona el equilibrio con los usuarios.