Stellantis revisará 600.000 vehículos diésel en Europa por fallo en cadena

Stellantis llama a revisión obligatoria a 600.000 vehículos diésel en Europa por un fallo potencial en la cadena de distribución del motor 1.5 BlueHDI, fabricado entre 2017 y 2023.
xataka.com

Stellantis llama a revisión a 600.000 vehículos diésel en Europa por fallo en cadena

Los modelos afectados montan el motor 1.5 BlueHDI fabricado entre 2017 y 2023. La campaña incluye coches de Citroën, Peugeot, Opel, DS y Fiat en España y Francia. La rotura prematura de la cadena podría inutilizar el motor.

«Una cadena crítica bajo sospecha»

Stellantis ha iniciado una revisión obligatoria para comprobar el estado de la cadena de distribución en sus motores diésel 1.5 BlueHDI. La pieza original de 7 mm fue reemplazada en 2023 por una de 8 mm tras detectarse fallos. Los talleres evaluarán el ruido del motor para decidir si cambian la cadena o reprograman el software.

Modelos y plazos afectados

La campaña abarca vehículos fabricados entre octubre de 2017 y febrero de 2023. Entre los afectados destacan: Citroën C3, C4 y C5 Aircross; Peugeot 208, 308 y 5008; Opel Corsa, Astra y Grandland; DS 3 Crossback y DS 7; y Fiat Dobló. También incluye furgonetas como Berlingo o Vivaro.

Garantía extendida y reembolsos

Stellantis cubrirá el 100% de los costes de reparación hasta 240.000 km o 10 años. Los dueños que hayan pagado por esta avería entre enero de 2023 y junio de 2025 podrán solicitar un reembolso, siempre que hayan seguido el mantenimiento oficial.

Un problema recurrente

Esta acción recuerda a los fallos en los motores PureTech de gasolina, donde una correa de distribución defectuosa provocó miles de reparaciones. La compañía enfrenta una demanda colectiva en España por esos casos.

De la cadena al taller

La DGT notificará a los propietarios mediante carta la obligación de pasar por el taller. Stellantis organizará las revisiones por oleadas para evitar saturación en los servicios técnicos.

Un motor con historia

El 1.5 BlueHDI fue ampliamente utilizado por el grupo PSA (ahora parte de Stellantis) y sus socios, incluida Toyota. Su fiabilidad había sido un valor clave hasta estos incidentes.

El ruido que puede costar un motor

El éxito de la campaña dependerá de la detección temprana del desgaste. Una rotura completa implicaría, en la mayoría de casos, la sustitución del motor por los altos costes de reparación.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título