Nothing apuesta por una app única para controlar el smartphone

Carl Pei, CEO de Nothing, prevé que la IA agéntica dominará los dispositivos móviles, integrando hardware y software en una experiencia única.
xataka.com

Nothing apuesta por una app única para controlar el smartphone en el futuro

Carl Pei, CEO de Nothing, prevé que la IA agéntica dominará los dispositivos. La marca londinense, que superó los mil millones en ventas, lanzó su Phone (3) con siete años de actualizaciones. Su estrategia se centra en usuarios jóvenes y creativos.

«El futuro es software con ‘vibes'»

Carl Pei defiende que la próxima revolución móvil vendrá de la integración total entre hardware y software. «Essential Search es un ejemplo: ya no buscas apps, obtienes respuestas directamente», explica. Nothing combina diseños disruptivos con inversión en IA, aunque admite que «aún es pronto para prescindir de las apps tradicionales».

Una apuesta arriesgada

El Phone (3), de 799 euros, apunta a un nicho: usuarios de 26 años interesados en tecnología y diseño. Pei reconoce que competir en gama alta es difícil, pero insiste en que su modelo es sostenible. «Doblamos nuestro volumen de negocio y seguiremos creciendo», afirma.

IA y privacidad: el equilibrio clave

Nothing usa plataformas «agnósticas» (Gemini y ChatGPT) para ofrecer la mejor IA en cada momento. Pei subraya que la transparencia en el uso de datos será crucial: «El usuario debe elegir qué comparte». Aunque ve al smartphone como el «dispositivo rey de la IA», advierte que el capítulo 2 de la telefonía requerirá innovar en ambos frentes.

De la OnePlus a la reinvención

Nothing nació en 2021 con el lema «Make tech fun again», tras el éxito de Pei en OnePlus. Su Phone (1) y (2) sentaron las bases, pero el (3) marca su salto a gama alta. Fabricado en India y China, la empresa prioriza agilidad frente a tensiones geopolíticas.

¿Un móvil para durar?

Con siete años de soporte, el Phone (3) desafía la obsolescencia programada. Pei cree que, aunque el mercado renueva cada tres años, el diseño y la IA serán los verdaderos diferenciadores. «El gusto (‘vibes’) definirá el buen software», concluye.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen