Investigan 18 extensiones maliciosas en Chrome y Edge con 2,3 millones de instalaciones
Las herramientas, con funciones legítimas, espiaban a usuarios tras actualizaciones silenciosas. La campaña ‘RedDirection’ secuestraba navegadores y registraba actividad sin alertas. Investigadores de KOI SECURITY descubrieron el fraude en extensiones verificadas y con valoraciones positivas.
«Funcionaban bien… hasta que dejaron de hacerlo»
Extensiones como «Color Picker, Eyedropper — Geco colorpick», con más de 100.000 instalaciones, actualizaron su código para robar datos. KOI SECURITY identificó 18 herramientas infectadas, incluyendo teclados de emojis, controladores de vídeo y VPN falsas. El 80% tenían sello de verificación o reseñas positivas.
Modus operandi
El código malicioso secuestraba el navegador al abrir pestañas, enviando URLs e identificadores a servidores remotos. «No hubo phishing ni fallos visibles», señala el informe. Las actualizaciones automáticas facilitaron el ataque.
Un riesgo con credibilidad
La campaña destacó por usar herramientas previamente legítimas. Algunas operaron meses sin sospechas antes de volverse maliciosas. Google y Microsoft retiraron parcialmente las extensiones, pero no todas han sido eliminadas.
Extensiones confirmadas
Incluyen «Free Weather Forecast», «Unblock TikTok» y «Dark Theme — Dark Reader». KOI SECURITY alertó a ambas empresas, pero no hubo acciones globales.
De útil a peligroso en un clic invisible
El modelo de actualizaciones automáticas en navegadores permitió que el código malicioso se activara sin interacción del usuario. Las tiendas oficiales no detectaron los cambios en tiempo real.
Extensiones: confiar, pero verificar
El caso expone vulnerabilidades en los sistemas de verificación de extensiones. Los usuarios deben revisar permisos y eliminar herramientas no esenciales, pese a su aparente legitimidad.