OpenAI refuerza seguridad tras impacto de DeepSeek en IA

OpenAI implementa medidas de seguridad drásticas tras la competencia de DeepSeek, incluyendo controles biométricos y restricciones de datos, mientras acelera el desarrollo de GPT-5.
xataka.com

OpenAI refuerza seguridad tras impacto de DeepSeek en el mercado de IA

La startup china superó a ChatGPT en descargas en enero de 2025. OpenAI acusó a DeepSeek de usar sus modelos para entrenar su IA de código abierto. Según Financial Times, la empresa de Sam Altman implementó medidas drásticas para evitar fugas.

«Blindaje interno contra el espionaje corporativo»

OpenAI ha reforzado sus protocolos de seguridad tras el incidente con DeepSeek. «El episodio motivó a OpenAI a ser mucho más riguroso», declaró una fuente cercana al equipo. Entre las medidas destacan: aislamiento de tecnología patentada, controles biométricos y una política de ‘salida denegada por defecto’ para datos críticos.

Medidas concretas

La compañía gestiona ahora parte de su tecnología en entornos fuera de línea, ha ampliado su equipo de ciberseguridad y restringe transferencias no autorizadas. Cualquier extracción de modelos requiere aprobación manual, reduciendo riesgos de filtración.

Carrera acelerada hacia GPT-5

El contexto es clave: la competencia en IA se intensifica, con empresas como Meta pagando sumas altas por talento. OpenAI prepara el lanzamiento de GPT-5, que promete mayor capacidad de razonamiento y personalización. Sam Altman lo describe como «una gran evolución», aunque sin fecha confirmada.

Un mercado que ya no es monopolio

DeepSeek demostró en enero que OpenAI ya no domina el sector en solitario. Su chatbot gratuito escaló rápidamente en la App Store estadounidense, incluso afectando al valor de NVIDIA. La startup china se convirtió en un rival inesperado.

Seguridad primero, innovación después

Las medidas de OpenAI reflejan la presión por mantener su ventaja tecnológica en un entorno más competitivo. El éxito de GPT-5 dependerá, en parte, de su capacidad para proteger su propiedad intelectual mientras avanza en desarrollo.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital