Huawei y Alibaba enfrentados por presunta copia de IA

Huawei niega haber utilizado el modelo Qwen 2.5 14B de Alibaba para entrenar su IA, tras un informe que señala similitudes entre ambos sistemas.
xataka.com

Huawei y Alibaba se enfrentan por presunta copia de modelo de IA

Huawei niega haber usado el modelo Qwen 2.5 14B de Alibaba para entrenar su IA. La disputa surge tras un informe de HonestAGI que señala similitudes entre ambos sistemas. El conflicto refleja la intensa competencia en el sector tecnológico chino.

«Correlación sospechosa» entre modelos rivales

El grupo de investigación HonestAGI publicó en GitHub un estudio que detecta una «correlación muy evidente» entre el modelo Pangu Pro Moe de Huawei y el Qwen 2.5 14B de Alibaba. Según el informe, esto sugiere que Huawei habría usado el sistema de Alibaba como base en lugar de desarrollar el suyo desde cero. Huawei rechaza las acusaciones, afirmando que cumplió con las licencias de código abierto.

La respuesta de Huawei

La compañía asegura que su modelo se entrenó sin aprovechar sistemas de terceros, aunque no detalla qué códigos abiertos utilizó. Ren Zhengfei, fundador de Huawei, había admitido previamente que sus chips Ascend están «una generación por detrás» de los estadounidenses. Pese a ello, la empresa busca competir con NVIDIA en el mercado de IA.

China: campo de batalla tecnológico

El Gobierno chino ha impulsado con subvenciones el desarrollo de IA, lo que ha multiplicado las empresas del sector. La rivalidad entre Huawei y Alibaba, dos gigantes locales, evidencia la presión por liderar un mercado global dominado por EEUU. Mientras, las restricciones estadounidenses a la exportación de chips intensifican la carrera por la autonomía tecnológica.

Silencio estratégico de Alibaba

La compañía no se ha pronunciado sobre el conflicto, pero se espera su postura en los próximos días. Analistas anticipan que la disputa podría escalar, dado el valor comercial de los modelos de IA y los derechos de autor involucrados.

Una pelea con consecuencias globales

El desenlace de este conflicto podría afectar la posición de China en la carrera por la IA. La credibilidad de Huawei y Alibaba, así como sus avances tecnológicos, están bajo escrutinio en un mercado cada vez más competitivo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.