Ferrari recupera la marca Testarossa tras disputa legal

El TJUE falla a favor de Ferrari en la disputa por la marca Testarossa, validando el uso mediante venta de unidades usadas y repuestos.
xataka.com

Ferrari recupera la marca Testarossa tras una década de disputa legal

El TJUE falla a favor de Ferrari al considerar válida la venta de unidades usadas y repuestos. La sentencia revoca el derecho que una empresa de juguetes alemana obtuvo en 2015 por no uso de la marca. El icónico modelo de los 80 mantiene su legado gracias al mercado de segunda mano.

«Los ralladores de queso» regresan a Ferrari

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó que la reventa de Testarossa y sus piezas constituye «uso efectivo» de la marca, invalidando la reclamación de Autec AG. La empresa alemana había registrado el nombre en 2015 al alegar que Ferrari no lo usaba comercialmente desde 2010. «El fabricante italiano demostró que seguía vinculado al modelo», señala la sentencia.

Un error que casi convierte un clásico en juguete

Autec AG, especializada en juguetes, aprovechó una laguna legal: la normativa europea exige usar las marcas registradas en un plazo de cinco años. Ferrari no comercializaba el Testarossa nuevo desde 1996, pero el TJUE validó su argumento: más del 90% de sus coches históricos siguen circulando, según Andrea Scioletti, experto de la marca. El fallo evita que el nombre se usara en bicicletas o maquinillas de afeitar.

Testarossa: de Miami Vice a los tribunales

El modelo, fabricado entre 1984 y 1996 en 7.000 unidades, alcanzó estatus de icono cultural gracias a series como Corrupción en Miami. Su motor V12 de 390 CV y diseño de Pininfarina lo convirtieron en un objeto de deseo. Hoy, unidades bien conservadas se subastan por 241.000 euros, cerca de su valor ajustado a inflación (419.000 euros).

Un precedente para las marcas históricas

La sentencia sienta un precedente al reconocer que el mercado secundario y los repuestos autorizados mantienen viva una marca. El TJUE desestimó así un fallo previo del Tribunal de Düsseldorf que favorecía a Autec AG. Ferrari recupera el control total sobre un nombre que, según el tribunal, «garantiza la identidad y origen del producto» incluso décadas después.

Más que un coche, un símbolo

El veredicto refuerza la protección de legados automovilísticos con valor cultural. La venta de modelos usados, piezas y merchandising oficial —como los coches de escala— fue clave para Ferrari. El Testarossa seguirá siendo un Ferrari, no un juguete.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título