BYD celebra el millón de unidades del Dolphin Surf en China

BYD alcanzó la producción de un millón de unidades del Dolphin Surf en solo 27 meses, celebrando el hito con un evento festivo en su fábrica de Xi'An.
xataka.com

BYD celebra en China la producción del millón de unidades del Dolphin Surf

El fabricante chino alcanzó el hito en solo 27 meses. La ceremonia en Xi’An reunió a clientes e influencers en un evento lúdico con sorteos y actuaciones. El modelo, vendido en Europa, se comercializa en China por menos de 9.000 euros.

Una fiesta «lisérgica» para los fans

BYD transformó su fábrica de Xi’An —la más grande del mundo según la marca— en un escenario festivo. «Clientes e influencers se mezclaron con periodistas europeos», describe el cronista. Los asistentes posaron junto a la unidad 1.000.000 del Dolphin Surf (conocido en China como Seagull), un modelo urbano que debutó hace poco más de dos años.

Coches personalizados y «Labubus»

La entrada al evento estuvo flanqueada por vehículos tuneados, desde versiones «cute» hasta diseños inspirados en competición. Uno llamó la atención por llevar «decenas de muñecos Labubu encadenados en el maletero», un fenómeno coleccionista también popular en España. Los asistentes compitieron por ganar estos juguetes en sorteos durante la gala.

Espectáculo interminable

El acto central incluyó números musicales (como un tributo a The Who), discursos ejecutivos y sorteos de accesorios, incluido un kit de camping. «La nueva oferta comercial del coche quedó opacada por la euforia», señala el texto. Las gemelas olímpicas de natación sincronizada Liuyi y Qianyi Wang cerraron el evento tras más de dos horas y media.

De la fábrica vacía al delirio colectivo

La planta, normalmente activa, estaba parada por ser domingo. BYD enfrenta un «parón momentáneo» según Reuters, aunque la marca atribuye las pausas a la demanda. El contraste entre la línea de producción vacía y el bullicio del evento reflejó la dualidad del mercado chino: «En China, como en cualquier parte, manda el mercado».

Un éxito rápido con sabor local

El Dolphin Surf encarna la estrategia de BYD: vehículos eléctricos asequibles (desde 9.000 euros en China) con tecnología como el sistema de conducción autónoma «Ojo de Dios». Su producción masiva —1 millón en 27 meses— consolida a la marca como competidor global, aunque su celebración, repleta de referentes culturales chinos, subraya su arraigo local.

Más que un coche, un fenómeno social

El evento demostró que BYD ha creado una comunidad de entusiastas alrededor de sus modelos, similar a la cultura «tunner» pero con estética «friki» y digital (influencers transmitiendo en directo). La marca capitaliza esta lealtad mientras expande su presencia internacional, aunque su identidad sigue siendo profundamente china.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital