Talleres de aire acondicionado en coches colapsan por ola de calor
Los reparadores tienen listas de espera de hasta un mes. La demanda se dispara en verano al detectarse averías ignoradas durante el invierno. Talleres en Valencia, Madrid y Granada confirman saturación.
«El problema no es el calor, sino el olvido invernal»
Mecánicos como Luis, de Valencia, explican que «la mayoría de averías ya existían, pero solo se notan al exigir rendimiento máximo». El sistema trabaja más para enfriar a 37°C que a 25°C, agravando fallos previos. Las fugas de gas y los compresores rotos son las averías más costosas (hasta 1.500€).
Errores comunes que dañan el sistema
Encender el aire «a tope» con el coche caliente o no usarlo en invierno son prácticas perjudiciales. Luis recomienda: «Ponerlo en modo ventilador primero y bajar la temperatura gradualmente». También sugiere activarlo brevemente en invierno para evitar el agarrotamiento del compresor.
Un grito en el desierto
Los talleres Vilata (Valencia), Climcar (Madrid) y Auto-frío Genil (Granada) coinciden en que junio y julio son los meses con mayor saturación, especialmente durante olas de calor como la de 2025. La alta demanda retrasa diagnósticos y reparaciones hasta agosto.
Cuando el sol no perdona
El uso intensivo del aire acondicionado en verano expone fallos acumulados por falta de mantenimiento preventivo. Los conductores priorizan su revisión solo cuando el calor impide su uso, colapsando los servicios técnicos.
El verano paga los pecados del invierno
La saturación de talleres evidencia la necesidad de revisiones periódicas. Aunque el calor no causa las averías, sí revela negligencias en el cuidado del sistema durante el resto del año.