Autoridades de Santa Cruz evalúan retorno a clases por brote de sarampión
86 casos confirmados en el departamento. Las vacaciones de invierno se extendieron dos semanas ante el aumento de contagios. Este jueves se reunirán Salud y Educación para decidir si se reanudan las clases el 14 de julio.
«El pico máximo aún no se ha alcanzado»
El director de Epidemiología del SEDES, Dorian Jiménez, advirtió que los contagios siguen en aumento, con tres casos recientes en una colonia menonita de San Ignacio de Velasco y dos en la Villa Primero de Mayo. «El número de vacunados sigue siendo bajo», precisó.
Medidas preventivas
Las autoridades adelantaron las vacaciones escolares una semana (iniciaron el 30 de junio) y extendieron el receso a dos semanas. Jiménez pidió a los padres llevar a sus hijos a inmunizarse, mientras se analiza el retorno a aulas previsto para el 14 de julio.
Un invierno con doble alerta
El brote coincide con la temporada de frío en Santa Cruz, donde un nuevo frente frío está por ingresar. El SEDES prioriza controlar el sarampión, enfermedad altamente contagiosa que resurgió tras años sin casos autóctonos en Bolivia.
Decisión pendiente de cifras
El comité técnico definirá el jueves si se mantiene o posterga el retorno escolar, basado en el reporte epidemiológico. El brote concentra casos en áreas específicas, pero preocupa la baja cobertura vacunal en el departamento.