La ultraderecha alemana adopta estrategia de Trump para polarizar

El partido AfD planea enfrentar a conservadores y ultraderecha contra la izquierda radical, imitando el modelo de polarización de Donald Trump para romper su aislamiento político.
POLITICO

La ultraderecha alemana busca polarizar como Trump para alcanzar el poder

El partido AfD planea enfrentar a conservadores y ultraderecha contra la izquierda radical. La estrategia, inspirada en el modelo estadounidense, busca romper el «cordón sanitario» que la aísla del gobierno. Revelada en un documento interno este 8 de julio de 2025.

«Un duelo entre dos bandos irreconciliables»

La Alternativa para Alemania (AfD), segunda fuerza política tras las elecciones de febrero, pretende reconfigurar el escenario político. «Queremos que el conflicto oponga a un campo conservador burgués contra una izquierda radicalizada, como en EE.UU.», señala el texto interno. La táctica imita el discurso de Donald Trump contra la «izquierda radical lunática».

Objetivo: derribar el «cordón sanitario»

La diputada Beatrix von Storch, encargada de la estrategia, mantiene vínculos con aliados de Trump como Steve Bannon. El AfD busca legitimarse ante votantes conservadores descontentos con la coalición del canciller Friedrich Merz (CDU) y el SPD. «El ascenso de la izquierda radical facilita que nos presentemos como fuerza conservadora aceptable», afirma el documento.

Antecedentes: el peso de la historia

Alemania ha mantenido un rechazo histórico a la ultraderecha por su pasado nazi, pero el AfD ya gobierna en coaliciones locales en el este. La aceptación de Merz en enero de 2025 de votos del AfD para leyes migratorias generó temores de que el «cordón sanitario» se resquebraje.

Una grieta calculada

El AfD apuesta a que la polarización fuerce a los conservadores a pactar con ellos. Paralelamente, busca ganar votantes clave: mujeres, mayores, académicos y urbanitas. «Necesitamos análisis microdemográficos para tender puentes», reconoce el texto. El éxito dependerá de que la estrategia logre normalizar su participación en el gobierno.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título