La ultraderecha alemana busca polarizar como Trump para alcanzar el poder
El partido AfD planea enfrentar a conservadores y ultraderecha contra la izquierda radical. La estrategia, inspirada en el modelo estadounidense, busca romper el «cordón sanitario» que la aísla del gobierno. Revelada en un documento interno este 8 de julio de 2025.
«Un duelo entre dos bandos irreconciliables»
La Alternativa para Alemania (AfD), segunda fuerza política tras las elecciones de febrero, pretende reconfigurar el escenario político. «Queremos que el conflicto oponga a un campo conservador burgués contra una izquierda radicalizada, como en EE.UU.», señala el texto interno. La táctica imita el discurso de Donald Trump contra la «izquierda radical lunática».
Objetivo: derribar el «cordón sanitario»
La diputada Beatrix von Storch, encargada de la estrategia, mantiene vínculos con aliados de Trump como Steve Bannon. El AfD busca legitimarse ante votantes conservadores descontentos con la coalición del canciller Friedrich Merz (CDU) y el SPD. «El ascenso de la izquierda radical facilita que nos presentemos como fuerza conservadora aceptable», afirma el documento.
Antecedentes: el peso de la historia
Alemania ha mantenido un rechazo histórico a la ultraderecha por su pasado nazi, pero el AfD ya gobierna en coaliciones locales en el este. La aceptación de Merz en enero de 2025 de votos del AfD para leyes migratorias generó temores de que el «cordón sanitario» se resquebraje.
Una grieta calculada
El AfD apuesta a que la polarización fuerce a los conservadores a pactar con ellos. Paralelamente, busca ganar votantes clave: mujeres, mayores, académicos y urbanitas. «Necesitamos análisis microdemográficos para tender puentes», reconoce el texto. El éxito dependerá de que la estrategia logre normalizar su participación en el gobierno.