TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la exclusión de Dunn tras rechazar su recurso de revisión. La decisión se tomó en sala plena este martes, horas después de que el candidato presentara documentación actualizada. La Alcaldía de El Alto impugnó el proceso por falta de notificación.
«Sin deudas, pero sin candidatura»
El TSE mantuvo la inhabilitación de Jaime Dunn como aspirante presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP) para las elecciones del 17 de agosto. La resolución se adoptó tras analizar un recurso extraordinario presentado por el propio Dunn, quien alegó tener su certificado de solvencia al día. Sin embargo, la Alcaldía de El Alto cuestionó la validez del trámite, argumentando que no fue notificada y que persisten dudas sobre obligaciones pendientes con el municipio.
El último intento de Dunn
El lunes, Dunn se presentó ante el TSE con un certificado de solvencia actualizado, pero la impugnación de El Alto frenó su habilitación. Benjamín Guzmán, asesor del candidato, insistió en que «no existen deudas con el Estado» y adelantó que agotarán todas las vías legales, aunque garantizó que el proceso no afectará el calendario electoral.
Elecciones en marcha
Bolivia se encuentra en plena campaña para los comicios generales del 17 de agosto. La inhabilitación de Dunn deja al partido NGP sin su figura principal, en un escenario donde el TSE ha mantenido su postura frente a impugnaciones similares en el pasado.
Un precedente administrativo
El caso refleja los requisitos estrictos del TSE para habilitar candidaturas, especialmente en lo referente a deudas con entidades públicas. En 2020, otros aspirantes fueron excluidos por fallas en documentación o procesos impugnados.
El TSE cierra la puerta
La ratificación consolida la decisión inicial y limita las opciones legales de Dunn. El fallo asegura que las elecciones avanzarán sin cambios en el cronograma, pero deja al partido NGP en busca de alternativas.