TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP puede sustituir candidatura

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, pero permite a NGP presentar un reemplazo. La decisión se produce a 40 días de las elecciones.
unitel.bo

TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP puede sustituir candidatura

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial. El vocal Gustavo Ávila señaló que Nueva Generación Patriótica (NGP) aún puede reemplazarlo por inhabilitación. La decisión se produjo a 40 días de las elecciones.

«No hay más recursos electorales»: TSE cierra caso Dunn

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, afirmó que «ante este tribunal no hay otro recurso que presentar» tras declarar improcedente el recurso de revisión extraordinario de Dunn. La Sala Plena ratificó que este mecanismo no puede subsanar requisitos incumplidos. «La resolución debe ser acatada por NGP y el ciudadano», subrayó.

NGP tiene una última opción

Ávila detalló que NGP ya realizó una sustitución por renuncia, pero ahora puede presentar un nuevo candidato por inhabilitación. El plazo vence 72 horas antes de los comicios. «NGP debe analizar su futuro», insistió el vocal, sin especificar posibles reemplazos.

Elecciones bajo presión

El fallo ocurre en un contexto marcado por la cercanía de los comicios y declaraciones del presidente Arce sobre el MAS. La inhabilitación de Dunn limita las opciones de NGP, que debe actuar rápidamente para mantener su participación electoral.

Un cierre sin apelaciones

El TSE ha cerrado definitivamente la vía legal para Dunn, obligando a NGP a decidir si presenta un nuevo candidato o abandona la contienda. La resolución pone fin a un proceso que comenzó con el incumplimiento de requisitos por parte del aspirante.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título