TSE confirma inhabilitación de Evo Morales para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las solicitudes del expresidente Evo Morales para participar en las elecciones del 17 de agosto, citando sentencias constitucionales y falta de registro legal.
El Deber

TSE confirma inhabilitación de Evo Morales para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las solicitudes del expresidente. La decisión se basa en sentencias constitucionales y en la ausencia de registro legal de su candidatura. Sectores afines a Morales amenazan con boicotear los comicios.

«No habrá elecciones sin Evo», advierten sus seguidores

El TSE, mediante una carta firmada por su presidente Óscar Hassenteufel, negó tres peticiones clave de Morales: tutela sobre la sigla del MAS, personería jurídica para el partido Pan-Bol y aceptación de su candidatura. «No existe registro de ‘Instrumento Político Evo Pueblo'», precisó el documento, citando el artículo 203 de la Constitución.

Reacción de los evistas

La CSUTCB, en una reunión en Lauca Ñ con Morales, declaró que «no habrá elecciones» el 17 de agosto. Acusaron al gobierno de allanar el camino a la derecha y afirmaron que «sin Evo no hay democracia». El TSE denunció estos hechos como «ataques deliberados contra el proceso electoral».

Un pulso institucional con raíces profundas

Morales, expresidente y líder histórico del MAS, busca desde 2020 volver a la contienda electoral pese a su inhabilitación legal. El TSE ha reiterado en múltiples ocasiones que no puede desconocer fallos constitucionales. Las elecciones de agosto son clave para definir el rumbo político del país.

Las urnas, bajo sombra de protestas

El escenario electoral enfrenta incertidumbre por las amenazas de boicot. Mientras el TSE garantiza transparencia en los comicios, los sectores movilizados por Morales plantean un conflicto que podría alterar el cronograma electoral.

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Intendencia de La Paz decomisa 300 latas de leche evaporada falsificada

Intendencia de La Paz incauta 300 latas de leche evaporada Gloria falsificadas en operativo por seguridad alimentaria.
Una de las latas decomisadas en la ciudad de La Paz. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer demanda a Arce por asistencia familiar y diputado pide juicio de responsabilidades

Una mujer presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente boliviano Luis Arce, alegando paternidad, mientras surge otra acusación
El presidente Luis Arce en una fotografía de archivo. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Quiroga se enfrentarán en debate final el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate final entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga el 12 de octubre en La Paz,
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos a la Presidencia. / Información de autor no disponible / EL MUNDO

Tuto y Paz lideran inversión en redes sociales para balotaje en Bolivia

Análisis revela la enorme brecha en inversión publicitaria digital entre los binomios presidenciales de Bolivia para la segunda vuelta.
Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz, rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Velasco admite porcentaje de Fassil para su familia pero se despega

Candidato vicepresidencial reconoce vínculo familiar con Banco Fassil pero niega responsabilidad personal en la quiebra.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER