TSE confirma inhabilitación de Evo Morales para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las solicitudes del expresidente Evo Morales para participar en las elecciones del 17 de agosto, citando sentencias constitucionales y falta de registro legal.
El Deber

TSE confirma inhabilitación de Evo Morales para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las solicitudes del expresidente. La decisión se basa en sentencias constitucionales y en la ausencia de registro legal de su candidatura. Sectores afines a Morales amenazan con boicotear los comicios.

«No habrá elecciones sin Evo», advierten sus seguidores

El TSE, mediante una carta firmada por su presidente Óscar Hassenteufel, negó tres peticiones clave de Morales: tutela sobre la sigla del MAS, personería jurídica para el partido Pan-Bol y aceptación de su candidatura. «No existe registro de ‘Instrumento Político Evo Pueblo'», precisó el documento, citando el artículo 203 de la Constitución.

Reacción de los evistas

La CSUTCB, en una reunión en Lauca Ñ con Morales, declaró que «no habrá elecciones» el 17 de agosto. Acusaron al gobierno de allanar el camino a la derecha y afirmaron que «sin Evo no hay democracia». El TSE denunció estos hechos como «ataques deliberados contra el proceso electoral».

Un pulso institucional con raíces profundas

Morales, expresidente y líder histórico del MAS, busca desde 2020 volver a la contienda electoral pese a su inhabilitación legal. El TSE ha reiterado en múltiples ocasiones que no puede desconocer fallos constitucionales. Las elecciones de agosto son clave para definir el rumbo político del país.

Las urnas, bajo sombra de protestas

El escenario electoral enfrenta incertidumbre por las amenazas de boicot. Mientras el TSE garantiza transparencia en los comicios, los sectores movilizados por Morales plantean un conflicto que podría alterar el cronograma electoral.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital