Trump retira protecciones ambientales y educativas en Flint

La administración cancela fondos para salud y agua potable en Flint, Michigan, agravando desigualdades tras la crisis de 2014.
POLITICO

Trump retira protecciones ambientales y educativas en Flint

La administración cancela fondos para salud y agua potable. La ciudad de Flint, Michigan, sufre nuevos recortes tras la crisis de 2014. Expertos advierten que las medidas agravarán desigualdades en la región industrial.

«Flint paga el precio de la desregulación»

El gobierno de Donald Trump eliminó controles de calidad del agua y programas de educación temprana en Flint, una ciudad emblemática del declive industrial estadounidense. «Las políticas priorizan el crecimiento económico sobre la salud pública», afirma Jerel Ezell, investigador de la Universidad de Chicago. La EPA extendió por tercera vez su decisión sobre regulaciones de plomo, clave tras la contaminación del agua en 2014.

Impacto en la salud pública

Estudios revelan que 29% de los adultos en Flint sufren estrés postraumático por la crisis, mientras que la fertilidad cayó un 12%. El «Registro de Flint», herramienta clave para monitorear afectados, perdió financiamiento federal. La administración también recortó 2,400 empleados en el CDC dedicados a monitoreo ambiental.

Educación en riesgo

El Departamento de Educación canceló 15.6 millones de dólares en ayudas COVID, destinados a escuelas con niños afectados por plomo. Además, propone eliminar el departamento, lo que dejaría sin apoyo a menores con discapacidades derivadas de la contaminación.

Raíces de una crisis anunciada

Flint, cuna de General Motors, perdió el 20% de su población tras la crisis del agua. En 2014, el cambio de fuente hídrica a un río contaminado –bajo medidas de austeridad– expuso a residentes a plomo. Pese a un acuerdo de 626 millones en 2021, ningún fondo ha llegado a los afectados.

Sin agua ni empleos: el futuro incierto

Los aranceles de Trump no garantizan la reactivación industrial, mientras los recortes profundizan la crisis social. Flint sigue sin recuperar su infraestructura básica, y las nuevas políticas federales podrían retrasar décadas su reconstrucción.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur