Trump anuncia envío de más armas defensivas a Ucrania

EEUU reanudará suministros militares a Ucrania tras una pausa la semana pasada, según anunció Trump desde la Casa Blanca.
unitel.bo

Trump anuncia envío de más armas defensivas a Ucrania

EEUU reanudará suministros militares tras pausa la semana pasada. El presidente estadounidense confirmó la decisión desde la Casa Blanca este lunes, mientras Ucrania enfrenta intensos ataques rusos.

«Armas defensivas para un aliado bajo fuego»

Donald Trump declaró que «vamos a tener que enviar más armas, defensivas principalmente», reconociendo que Ucrania «está siendo golpeada muy, muy duro». La medida llega tras la suspensión temporal de envíos la semana pasada, aunque sin detalles sobre montos o plazos.

Presión sobre Kiev

Ucrania sufre los mayores ataques con misiles y drones en tres años de guerra, según la AFP. La interrupción previa de municiones había generado preocupación por su capacidad defensiva frente a la ofensiva rusa iniciada en 2022.

De Biden a Trump: dos enfoques distintos

Bajo la administración Biden, EEUU comprometió más de 65.000 millones de dólares en ayuda militar a Kiev. Trump, históricamente escéptico con este apoyo, no había anunciado nuevos paquetes hasta ahora, pese a su crítica abierta a Putin: «No estoy contento con él».

Una guerra que no cede

El conflicto sigue sin perspectivas de tregua, con Rusia manteniendo su postura beligerante. Ucrania depende críticamente del suministro occidental para contener una invasión que ya supera los tres años.

Armas en camino, pero incertidumbre persistente

El anuncio alivia temporalmente a Kiev, aunque sin claridad sobre el alcance real del apoyo. La continuidad de los envíos marcará la capacidad ucraniana para resistir una guerra de desgaste.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.