36 de 120 plantas industriales ya operan en Bolivia

El gobierno boliviano reporta que el 30% de las plantas industriales promovidas ya están en funcionamiento, impactando en la reducción de importaciones como la papa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno boliviano reporta que 36 de 120 plantas industriales ya operan

El 30% de las plantas industriales promovidas por el Gobierno están en funcionamiento. El viceministro de Industrialización destacó su impacto en reducir importaciones como la papa. El resto de proyectos continúa en construcción, según informó este 7 de julio en La Paz.

«Industrialización como política de Estado»

El viceministro Luis Siles afirmó que 36 plantas ya operan y generan «independencia económica», aunque 84 siguen en construcción. «Queremos dejar un país con bases industriales fuertes», declaró. Entre los avances mencionó la planta de aceite de EMAPA, que reguló precios, y la molienda de harina en Viacha.

Balance y controversia

Un informe previo del diputado Aldo Terrazas (CC) señaló que 255 empresas estatales construidas desde el gobierno de Evo Morales tuvieron una inversión de Bs 260.137 millones, pero muchas son deficitarias o inconclusas. Siles no refutó estos datos, pero enfatizó que «la industrialización es la salida» para reducir dependencia de importaciones.

De la papa al aceite: efectos concretos

Las plantas operativas ya impactan en sectores clave: redujeron un 90% la importación de papa y abarataron el aceite. La harina para panificadores se produce ahora en Viacha, aunque su planta aún no se inaugura oficialmente. «Esto no ha terminado», insistió Siles sobre los planes de apertura de más industrias.

Un proyecto que viene de lejos

El modelo de industrialización estatal se impulsó desde el primer gobierno de Evo Morales (2006-2019), con énfasis en sustituir importaciones. Luis Arce, su exministro de Economía, lo profundizó como presidente desde 2020, aunque críticos cuestionan la eficiencia de las empresas públicas.

¿Hacia la autosuficiencia?

El Gobierno insiste en que las plantas operativas ya mejoran la soberanía productiva, pero el avance parcial del proyecto (30%) y los cuestionamientos a su rentabilidad mantienen el debate sobre su sostenibilidad. Los resultados en sectores como alimentos son, por ahora, su principal respaldo.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.