Musk y Yang exploran crear un tercer partido en EE.UU.
Elon Musk y Andrew Yang discuten alternativas al sistema bipartidista. El empresario y el ex candidato presidencial buscan impulsar una nueva fuerza política. La iniciativa surge tras la ruptura de Musk con Donald Trump.
«Es hora de superar el duopolio»
Andrew Yang, fundador del Partido Forward, confirmó que ha mantenido contacto con Musk y su equipo. «Estoy emocionado por quien quiera cambiar el sistema», declaró a POLITICO. Yang no detalló el contenido de las conversaciones, pero destacó su experiencia en la creación de alternativas políticas.
El nacimiento del «America Party»
Musk anunció el sábado la formación de este partido, tras su distanciamiento con Trump. Criticó las políticas del presidente, que considera generarán «una deuda insostenible». La iniciativa enfrenta desafíos legales y financieros, pero ya recibe apoyos, como el del empresario Mark Cuban.
Reacciones y alianzas
Anthony Scaramucci, exasesor de Trump, mostró interés en colaborar. Yang, por su parte, resaltó el alcance de Musk: «5,3 millones de usuarios votaron a favor de su propuesta». Ambos comparten ideas como la renta básica universal, eje de la campaña de Yang en 2020.
Un sistema bajo presión
El Partido Forward ya tiene presencia en algunos estados y aspira a competir en los 50. Yang intensificó su crítica al bipartidismo tras su fracaso en las elecciones a la alcaldía de Nueva York en 2021. Musk, por su parte, busca capitalizar su influencia en un contexto de polarización creciente.
Una apuesta con obstáculos
La creación de un tercer partido en EE.UU. requiere superar barreras legales y financieras. Aunque la iniciativa de Musk y Yang refleja el descontento de parte del electorado, su viabilidad dependerá de su capacidad para consolidar una base política más allá de figuras mediáticas.