La Paz cambia Sesión de Honor por Gala del Bicentenario

La Alcaldía de La Paz reemplaza la tradicional Sesión de Honor por una Gala del Bicentenario en el Parque Mirador, debido a conflictos con el Concejo Municipal.
El Deber

La Paz reemplaza Sesión de Honor por Gala del Bicentenario en Parque Mirador

El evento reconocerá a ciudadanos e instituciones destacadas el 16 de julio. La Alcaldía justifica el cambio por conflictos entre Ejecutivo y Legislativo municipal. La gala incluirá el mensaje del alcalde Iván Arias y reducirá costos frente a años anteriores.

«Un reconocimiento sin Concejo Municipal»

Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad, explicó que la Sesión de Honor fue suspendida por la «directiva irregular» del Legislativo paceño. Rodney Miranda, secretario de Culturas, añadió que «el Ejecutivo asume ahora este reconocimiento». La gala se realizará a las 10:30 am en el recién inaugurado Parque Mirador La Paz.

Programa de festejos

Los actos comenzarán el 14 de julio con el traslado de los restos de los protomártires a la plaza Murillo. El 15 se realizará el desfile de teas y la Verbena Paceña en el Parque Urbano Central, con un presupuesto reducido al 50% respecto a ediciones anteriores, pero con artistas nacionales.

Entre conflicto y austeridad

La tensión entre el alcalde Arias y el Concejo Municipal impidió la Sesión de Honor tradicional. Miranda defendió los recortes: «Garantizamos la producción con menos recursos». La Verbena, aunque más económica, promete ser «la mejor de Bolivia» en el marco del Bicentenario.

Un cambio forzado por la polarización

La disputa institucional en La Paz llevó a reformular los actos del 16 de julio, fecha histórica desde 1809. Arias optó por un formato alternativo que evita la participación del Legislativo, en un contexto de ajuste presupuestario.

Celebración con sello ejecutivo

La Gala del Bicentenario marca un precedente en la gestión de efemérides municipales. El reconocimiento a paceños destacados dependerá únicamente del Ejecutivo, mientras el tradicional acto legislativo queda suspendido por primera vez.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título