Juicio del caso Londras reinicia tras años de impunidad

El Tribunal de Sentencia Penal Primero de Concepción retoma el juicio contra cinco acusados por atentar contra periodistas en 2021, tras múltiples suspensiones.
El Deber

Juicio del caso Londras reinicia tras cuatro años de impunidad

Cinco acusados enfrentan cargos por atentar contra periodistas en 2021. El Tribunal de Sentencia Penal Primero de Concepción retoma el proceso este 9 de julio, tras múltiples suspensiones. La ANPB exige justicia para reparar el daño a la libertad de prensa.

«Una sentencia que restaure la confianza en la justicia»

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denuncia la «sistemática retardación» del caso, marcado por irregularidades y cambios de fiscales. «La demora profundiza el dolor de las víctimas y debilita la institucionalidad», señala su comunicado. Los cinco imputados, entre ellos Paulino Camacho Vedia, son procesados por tentativa de asesinato, tortura y atentado contra la prensa.

Un ataque que conmocionó al país

El 28 de octubre de 2021, seis periodistas fueron emboscados, golpeados y amenazados de muerte durante siete horas en Guarayos (Santa Cruz), mientras cubrían un conflicto por tierras. La ANPB califica el hecho como «uno de los peores atentados contra la libertad de expresión en democracia».

Cuatro suspensiones y una veeduría vigilante

El juicio ha sido postergado en cuatro ocasiones, generando indignación. La abogada Raquel Guerrero, representante de las víctimas, advierte: «No desistiremos hasta lograr justicia». La ANPB desplegará observadores para evitar nuevas dilaciones, mientras la Defensoría del Pueblo exige «transparencia y celeridad» al sistema judicial.

Un caso emblemático de la lucha contra la impunidad

El ataque a los periodistas ocurrió en un contexto de creciente violencia contra comunicadores en Bolivia, especialmente en conflictos agrarios. El caso Londras refleja patrones de encubrimiento y retardación de justicia, según la ANPB, que ha documentado 23 agresiones a la prensa entre 2021 y 2025.

El sistema judicial bajo la lupa

La eficacia del juicio determinará si Bolivia puede garantizar justicia para crímenes contra la prensa. La Defensoría advierte que las suspensiones reiteradas «vulneran el derecho al debido proceso». El fallo sentará un precedente clave para futuros casos de violencia a periodistas.

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE

Chile impone prisión preventiva a policías bolivianos por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos fueron detenidos en frontera chilena con más de 1.200 kilos de droga y
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncia por abandono de mujer embarazada contra Luis Arce

La Fiscalía de Cochabamba admitió la denuncia por abandono de mujer embarazada contra el presidente Luis Arce, solicitando reserva
Luis Arce habló el lunes de la denuncia APG / EL DEBER

Israel ataca Doha: Hamas confirma cinco miembros muertos

Ataque israelí en Doha deja cinco miembros de Hamas muertos y un policía qatarí fallecido, en medio de negociaciones
El humo se eleva después de que se escucharan varias explosiones en Doha, Qatar Información de autor no disponible / Clarín