Jaime Dunn propone reformas radicales contra el estatismo

El outsider político Jaime Dunn plantea reducir el Estado y liberar al sector privado en Bolivia, desafiando tanto al MAS como a la oposición tradicional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Jaime Dunn propone reformas radicales contra el estatismo en Bolivia

El outsider político aboga por reducir el Estado y liberar al sector privado. Su discurso rompe con la oposición tradicional al MAS. La ciudadanía decidirá en agosto entre su propuesta disruptiva o la transición pactada.

«Dinamitemos la Aduana Nacional»: un llamado a la acción

Jaime Dunn irrumpió en la escena política con un mensaje contundente: reformas estructurales para limitar el Estado a seguridad y justicia. Su crítica al «estatismo recalcitrante» del MAS y a la oposición tradicional («Tutos», «Samueles», «Manfreds») resuena en un electorado hastiado. «El sistema está podrido por dentro», declaró, proponiendo desmantelar lo que considera una «corporación criminal».

Error estratégico o inocencia política

Dunn perdió credibilidad al reunirse con múltiples partidos antes de elegir uno, un movimiento interpretado como falta de experiencia. A diferencia de los políticos tradicionales —con décadas en la arena pública—, su perfil carece de redes de influencia, pero también de juicios o acuerdos con el poder.

Oposición funcional vs. ruptura radical

Mientras la oposición tradicional negocia una transición pacífica con el MAS, Dunn plantea extirpar «de raíz» las estructuras estatales corruptas. Su propuesta pone en debate dos modelos: un Estado reducido que favorezca al mercado o continuar con el estatismo (ya sea de izquierda o centro).

De lo desconocido a lo inevitable

Dunn surgió como voz de la libertad demandada por ciudadanos, pero ignorada por líderes opositores. Sin privilegios ni segundas intenciones, su figura encarna una renovación basada en mérito. Sin embargo, el sistema político boliviano —dominado por «mercaderes de siglas»— dificulta su consolidación.

El dilema boliviano: cheque en blanco o reinvención

El país debate entre avalar el statu quo estatista o optar por un Estado mínimo con reglas claras. Dunn logró desplazar el discurso hacia este eje, aunque su futuro depende de las elecciones de agosto. Su legado, independientemente del resultado, es haber cambiado los términos del debate nacional.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.