Encuestas subestiman voto sindical en elecciones bolivianas

Analistas revelan que las encuestas fallan al medir el 'voto corporativo' de sindicatos, con diferencias de hasta 15% respecto a resultados reales en elecciones pasadas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Encuestas subestiman voto corporativo en elecciones bolivianas

Diferencias de hasta 15% entre sondeos y resultados finales. Analista explica divergencias por el «voto sindical orgánico» no medible. Fenómeno clave en comicios desde 2005, con impacto en próximas elecciones del 17 de agosto.

«Las urnas desmienten a los sondeos»

Rolando Telleria revela que las encuestas fallaron al predecir victorias del MAS en 2005 (53,74%) y 2020 (55,11%), subestimando el apoyo real en 13-15 puntos. «El margen de error técnico (5%) no justifica tal brecha», señala. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) supervisa metodologías, pero persiste el fenómeno.

El poder oculto de los sindicatos

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), con ~4 millones de afiliados (50% del padrón), opera bajo «disciplina orgánica»: la cúpula decide el voto y los afiliados acatan. «Quien controla la CSUTCB tiene ventaja decisiva», afirma Telleria. Las encuestadoras no miden este mecanismo.

De la teoría a las urnas

En 2020, el MAS ganó sin segunda vuelta pese a sondeos que pronosticaban empate. El «voto corporativo» explicaría también la baja preocupación del candidato Eduardo del Castillo por sus actuales encuestas (2%). La división interna del MAS podría alterar el patrón en las elecciones del 17 de agosto.

Raíces de un sistema paralelo

Bolivia acumula dos décadas de sindicalismo con influencia estatal. La CSUTCB, creada en 1979, consolidó su poder durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019). Dirigentes cooptados ocupan cargos públicos a cambio de movilizar votos, según el análisis. Este modelo repitió su eficacia en crisis políticas como la de 2020.

¿Se repetirá la historia en agosto?

El artículo plantea que el «voto corporativo» podría definir nuevamente resultados electorales, pese a divisiones internas. La incógnita es si su peso compensará el actual desgaste del MAS. El fenómeno sigue sin estudios académicos que cuantifiquen su impacto real.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título