EEUU retira a grupo sirio HTS de la lista de terroristas

El Departamento de Estado elimina la designación terrorista de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), alineándose con el levantamiento de sanciones a Siria para apoyar la estabilidad post-Assad.
POLITICO

EEUU retira a grupo sirio HTS de la lista de terroristas

El Departamento de Estado eliminará la designación terrorista de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS). La medida, firmada por el secretario Marco Rubio, se alinea con el levantamiento de sanciones a Siria ordenado por Donald Trump en junio. Busca apoyar la «estabilidad y paz» tras el derrocamiento de Bashar al-Assad.

«Un giro histórico para Damasco»

La revocación, que entra en vigor este martes, responde a la disolución formal de HTS y al compromiso del nuevo gobierno sirio de combatir el terrorismo. Rubio destacó que «los cambios positivos en Siria muestran promesas de futuro estable». HTS, antes vinculado a Al Qaeda, fue designado grupo terrorista en 2018, pero ahora se declara «independiente».

El papel de Ahmed al-Sharaa

El actual presidente sirio, Ahmed al-Sharaa —quien lideró el derrocamiento de Assad en diciembre de 2024— está al frente de HTS. Trump elogió su encuentro en mayo, calificándolo de «duro y atractivo». La administración estadounidense justifica la decisión por las «acciones recientes» del gobierno sirio tras la caída del «régimen brutal».

De enemigos a aliados estratégicos

Siria vivió una guerra civil por años antes del ascenso de al-Sharaa. HTS, originalmente brazo de Al Qaeda, cambió su estatus tras tomar el poder. La revisión de sanciones y designaciones terroristas forma parte de la nueva política de EEUU para «facilitar la reconstrucción» del país.

Un futuro incierto pero con menos restricciones

La medida elimina obstáculos legales para la cooperación internacional con Siria, aunque persisten dudas sobre la real independencia de HTS de grupos extremistas. El impacto dependerá de que el gobierno cumpla su promesa de combatir el terrorismo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título