Demócratas de California retroceden en políticas climáticas por coste de vida
El partido modera leyes ambientales tras pérdidas electorales en 2024. Gobernador Newsom y legisladores priorizan accesibilidad económica, generando críticas de ecologistas. El giro ocurre mientras Trump amenaza normas federales.
«Un repliegue con consecuencias a largo plazo»
Los demócratas californianos han debilitado en semanas recientes normas clave: exenciones a evaluaciones ambientales para viviendas, pausa en límites a ganancias petroleras y flexibilización de estándares de combustibles limpios. «California ya no es el líder climático que fue», afirma Chris Chavez de la Coalición por Aire Limpio. El gobernador Newsom justifica los cambios como «avances considerados» ante la presión por accesibilidad.
Repercusión ciudadana
Encuestas muestran que el coste de vida supera al cambio climático como prioridad para los votantes. La industria petrolera ha invertido 15 millones de dólares en campañas que vinculan políticas verdes con precios altos. Dos refinerías anunciaron cierres, aumentando temores por desabastecimiento.
El contexto: de pioneros a pragmáticos
California impulsó leyes climáticas ambiciosas en 2022, incluyendo límites a emisiones y ganancias petroleras. Tras las pérdidas demócratas en 2024, el partido prioriza recuperar votantes de clase trabajadora. Estados como Nueva York y Maryland también moderan sus agendas verdes.
Un futuro incierto para el medioambiente
El retroceso divide al partido: mientras legisladores como Lou Correa apoyan ajustes, grupos ecologistas como Consumer Watchdog lo califican de «rendición». La extensión del programa cap-and-trade (límite y comercio de emisiones) hasta 2030 sigue en pie, pero sin medidas adicionales de reducción.