Defensa Civil reporta 81 focos de calor y mantiene la pausa ambiental
Santa Cruz concentra el 79% de los incendios detectados. La medida gubernamental que prohíbe quemas sigue vigente ante la ausencia de un decreto que la levante. Autoridades también alertan sobre heladas que afectan a 92 municipios.
«La pausa ambiental no ha terminado»
El viceministro Juan Carlos Calvimontes confirmó que el SINB registró 81 focos de calor, principalmente en Santa Cruz (64), seguido de Beni (5) y La Paz (4). «No existe norma que autorice los chaqueos», recalcó. El Decreto Supremo 5225, emitido tras la quema de 12 millones de hectáreas en 2024, sigue en vigor hasta el repoblamiento de zonas afectadas.
Heladas agravan la crisis
Seis departamentos enfrentan emergencias climáticas: Tarija y Potosí declararon desastre departamental, mientras 92 municipios reportan daños por heladas desde noviembre de 2024. Las quemas ilegales, atribuidas a interculturales, agroindustria y menonitas, suelen escalar a incendios forestales entre julio y octubre.
Un problema que no arde en papel
En mayo, el ministro Álvaro Ruiz anunció un futuro decreto para autorizar chaqueos temporales y limitados, pero aún no se materializa. Bolivia acumula 74,9 millones de hectáreas quemadas desde 2001, según datos oficiales. Las cenizas de estos incendios, según científicos, aceleran el deshielo de glaciares andinos.
Entre el fuego y el hielo
La pausa ambiental busca mitigar daños en un país donde los incendios son recurrentes. Sin embargo, las heladas y la presión de sectores productivos complican el escenario. La efectividad de las medidas dependerá de su fiscalización y de alternativas sostenibles para las comunidades.