Cívicos e instituciones lanzan proyecto para controlar el voto en elecciones
El movimiento ‘Yo Participo’ busca 36.000 voluntarios para vigilar las mesas electorales. La iniciativa, liderada por el Comité pro Santa Cruz y universidades, opera vía WhatsApp. Su objetivo es garantizar transparencia en los comicios del 17 de agosto.
«La elección se gana controlando el voto»
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que el voluntariado nacional registrará ciudadanos para fiscalizar actas y recintos. «Debemos despojarnos de intereses personales», declaró en conferencia de prensa. La plataforma ‘Soy Voluntario’ usa el número 69000213 para inscripciones.
Meta y plazo crítico
Cochamanidis enfatizó que necesitan completar los 36.000 registros antes de julio para asignar cobertura en todos los departamentos. «Estas son las elecciones más esperadas en años», subrayó. Los voluntarios deberán indicar su lugar de votación para la logística.
Unión frente a la polarización
El proyecto surgió tras un acuerdo de organizaciones cívicas en Tarija, incluyendo universidades. Cochamanidis insistió en que la prioridad es «ayudar a que Bolivia salga adelante», evitando injerencias políticas. Paralelamente, anunciaron movilizaciones departamentales el 22 de julio como respaldo al proceso.
Elecciones bajo la lupa
Bolivia enfrenta un clima electoral tensionado, con denuncias de amenazas al Tribunal Supremo Electoral. En 2020, irregularidades en los comicios generaron una crisis política. La sociedad civil ahora busca evitar controversias mediante veeduría ciudadana masiva.
Transparencia en tiempo récord
El éxito del proyecto dependerá de alcanzar la meta de voluntarios antes del cierre de inscripciones. Su implementación podría marcar un precedente en la fiscalización popular de procesos electorales en el país.