Cívicos lanzan proyecto para controlar el voto en elecciones

El movimiento 'Yo Participo' busca 36.000 voluntarios para vigilar las mesas electorales en los comicios del 17 de agosto, garantizando transparencia.
El Deber

Cívicos e instituciones lanzan proyecto para controlar el voto en elecciones

El movimiento ‘Yo Participo’ busca 36.000 voluntarios para vigilar las mesas electorales. La iniciativa, liderada por el Comité pro Santa Cruz y universidades, opera vía WhatsApp. Su objetivo es garantizar transparencia en los comicios del 17 de agosto.

«La elección se gana controlando el voto»

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que el voluntariado nacional registrará ciudadanos para fiscalizar actas y recintos. «Debemos despojarnos de intereses personales», declaró en conferencia de prensa. La plataforma ‘Soy Voluntario’ usa el número 69000213 para inscripciones.

Meta y plazo crítico

Cochamanidis enfatizó que necesitan completar los 36.000 registros antes de julio para asignar cobertura en todos los departamentos. «Estas son las elecciones más esperadas en años», subrayó. Los voluntarios deberán indicar su lugar de votación para la logística.

Unión frente a la polarización

El proyecto surgió tras un acuerdo de organizaciones cívicas en Tarija, incluyendo universidades. Cochamanidis insistió en que la prioridad es «ayudar a que Bolivia salga adelante», evitando injerencias políticas. Paralelamente, anunciaron movilizaciones departamentales el 22 de julio como respaldo al proceso.

Elecciones bajo la lupa

Bolivia enfrenta un clima electoral tensionado, con denuncias de amenazas al Tribunal Supremo Electoral. En 2020, irregularidades en los comicios generaron una crisis política. La sociedad civil ahora busca evitar controversias mediante veeduría ciudadana masiva.

Transparencia en tiempo récord

El éxito del proyecto dependerá de alcanzar la meta de voluntarios antes del cierre de inscripciones. Su implementación podría marcar un precedente en la fiscalización popular de procesos electorales en el país.

Mueren 45 chivos a picotazos en Tupiza por un conflicto familiar

Cuarenta y cinco chivos fueron sacrificados a picotazos en Tupiza, Bolivia, en un presunto caso de biocidio motivado por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos avalanchas humanas en fiesta escolar de Oruro dejan una adolescente muerta

Una adolescente de 16 años falleció y otra resultó gravemente herida tras dos avalanchas humanas en una fiesta escolar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avalancha en colegio de Oruro deja una adolescente muerta y otra grave

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida por avalanchas humanas en un festival musical no autorizado en un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Analista atribuye mejora de riesgo país a expectativa de salida del MAS del Gobierno

El riesgo país de Bolivia se situó en 1.336 puntos. Un analista atribuye esta mejora a las expectativas generadas
Luis Arce, presidente y exministro de Economía, con la moneda conmemorativa por el Bicentenario. / Información de autor no disponible / ANF

Dos avalanchas humanas en fiesta escolar de Oruro dejan una adolescente muerta

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida tras dos avalanchas humanas durante una fiesta en un colegio de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal Agroambiental ordena investigar responsabilidades por incendios forestales

El Tribunal Agroambiental remitió antecedentes al Ministerio Público para investigar las responsabilidades personales por los graves incendios forestales de
La Defensoría del Pueblo ofreció un reporte sobre acciones a favor del medio ambiente. / ANF / ANF

Tíos del niño fallecido por maltratos en Potosí son enviados a la cárcel

Los tíos de un niño de 3 años han ingresado en prisión en Potosí acusados de infanticidio. La autopsia
Imagen referencial de un niño víctima de maltrato. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Policía de Frontera descarta vínculo entre el asesinato de un abogado y un secuestro

La Policía de Frontera y el ministro de Gobierno descartan que el asesinato del abogado Limber Cruz en Guayaramerín
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia inicia plazo para excusas de jurados electorales ante alta demanda

Más de 211.000 ciudadanos sorteados como jurados para el balotaje del 19 de octubre pueden presentar excusas hasta el
Ciudadanos forman fila en el Tribunal Electoral de La Paz para presentar excusas. / APG / EL DEBER

Miles de manifestantes bloquean ciudades de Italia en protesta por Gaza

Más de 130.000 personas participaron en protestas en 70 ciudades italianas, bloqueando puertos, estaciones de tren y autopistas en
Manifestantes marchan en solidaridad con los palestinos de Gaza, en Marghera, Italia. / EFE / Clarín

Frente frío y lluvias alivian la situación de los 3.400 focos de calor en Bolivia

Un frente frío con lluvias intensas ingresa a Bolivia desde el sur, aliviando la crítica situación de incendios que
Efectivos militares sofocan un incendio. / Ministerio de Defensa / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre sufre fracturas al caer de un segundo piso tras discusión con socio en Santa Cruz

Un hombre sufrió múltiples fracturas al caer del segundo piso de un inmueble tras una discusión con su socio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital