CC exige al Gobierno renunciar a contratos de litio o abandonará diálogo

La oposición condiciona su participación en la mesa de negociación si el Gobierno insiste en aprobar contratos de litio con empresas extranjeras, paralizando créditos por 130 millones de dólares.
El Deber

CC exige al Gobierno renunciar a contratos de litio o abandonará diálogo

La oposición condiciona su participación en la mesa de negociación. Comunidad Ciudadana advierte que no seguirá en las conversaciones si el Ejecutivo insiste en aprobar los polémicos acuerdos con empresas extranjeras. La crisis política paraliza la aprobación de créditos por 130 millones de dólares.

«No seremos cómplices de una impostura»

El diputado Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC, declaró que su bloque no participará en ningún diálogo mientras el Gobierno pretenda «imponer» los contratos con empresas chinas y rusas. «Exigimos que el presidente Arce anuncie oficialmente el aplazamiento de este proyecto hasta la próxima legislatura», afirmó durante la reunión en la Vicepresidencia.

Dos sesiones frustradas

El 2 de julio, la Asamblea Legislativa suspendió su sesión tras 10 horas de debate y un error en el recuento de votos. Al día siguiente, Diputados intentó sin éxito aprobar uno de los contratos de litio, generando un nuevo episodio de tensión política. Ambas cámaras quedaron en «cuarto intermedio», permitiendo al oficialismo retomar las votaciones en cualquier momento.

Créditos en el limbo

El Gobierno busca aprobar urgentemente 130 millones de dólares en financiamiento (30 millones del BID y 100 millones de JICA), bloqueados por la pugna entre el oficialismo y sectores evistas. Los opositores vinculan estos fondos a lo que consideran «una estrategia para forzar la ratificación de los contratos».

El litio, campo de batalla

Bolivia, con las mayores reservas mundiales de litio, enfrenta disputas recurrentes sobre su explotación. Los actuales contratos con empresas extranjeras han sido cuestionados por la oposición, que insiste en que la decisión debe tomarla el próximo gobierno, tras las elecciones de noviembre.

Todo sigue en suspenso

La aprobación de los créditos y los contratos de litio dependerá de que el oficialismo logre consensos internos y con la oposición. Mientras, la incertidumbre política y económica persiste, con fondos clave paralizados y un debate que trasciende a la actual legislatura.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título